El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha manifestado sus discrepancias con el Gobierno Vasco sobre temas fundamentales como la vivienda, la educación y la sanidad, durante una reunión con el lehendakari Imanol Pradales. A pesar de considerar positivo el traspaso de competencias sobre el régimen económico de la Seguridad Social a Euskadi, ha resaltado la necesidad de que estos cambios se realicen de manera cuidadosa y sin prisas.
En el marco del inicio del nuevo curso político, Hernández aprovechó este encuentro para señalar las diferencias de su grupo con las políticas que promueve el Ejecutivo regional, destacando la ineficacia de estas en áreas cruciales. Afirmó que aunque comparten ciertas prioridades, no están de acuerdo en las estrategias utilizadas para abordarlas.
Particularmente, el parlamentario criticó varios aspectos de la política de vivienda del Gobierno Vasco, así como la ausencia de soluciones efectivas en el ámbito sanitario, donde el llamado "pacto de salud" ha fallado en resolver los desafíos existentes. También cuestionó la dirección errática que han tomado las políticas educativas, subrayando la importante influencia que tiene la colaboración entre el sector público y privado, la cual, según él, produce segregación en el sistema.
A pesar de su postura crítica, Hernández aclaró que su intención no es adoptar una oposición radical hacia el Gobierno, aunque tampoco se convertirá en un apoyo incondicional si no se traducen en hechos concretos los acuerdos alcanzados. A medida que se preparan para negociar los presupuestos, aseguró que la divergencia principal no radica en la cantidad total, sino en la manera de implementación de estos fondos.
Respecto a la discusión sobre la actualización del Estatuto, el representante de Sumar reafirmó su compromiso con el autogobierno dentro del marco de su coalición federalista, defendiendo que deben realizarse las transferencias necesarias para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ampliar sus derechos.
En relación a la gestión de la Seguridad Social, Hernández enfatizó que su grupo está a favor del traspaso, no solo por convicción del cumplimiento del Estatuto, sino porque apuestan por una gestión autónoma desde Euskadi. Sin embargo, hizo hincapié en que cualquier transferencia debe llevarse a cabo con las debidas garantías, evitando así la precipitación. Criticó, además, que se esté dirigiendo el foco hacia Sumar en lugar de reconocer su esfuerzo en este ámbito.
El parlamentario también subrayó que el autogobierno debe ser una herramienta para la mejora efectiva de las condiciones de vida y derechos de los ciudadanos. En este sentido, mostró su desacuerdo con las bonificaciones fiscales a la banca, advirtiendo que tales decisiones deben ser examinadas desde la perspectiva de su impacto en la ciudadanía.
Finalmente, Hernández se pronunció sobre las declaraciones del lehendakari tras las manifestaciones en Bilbao en apoyo a Palestina, afirmando que la sociedad vasca está muy consciente de la situación en Gaza, a la que calificó de genocidio. Esta afirmación subraya la urgencia de un enfoque más sensible y comprometido con las realidades sociales actuales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.