Surfrider se moviliza para eliminar colillas en la costa vasca y sensibilizar sobre su daño ecológico.
En la ciudad de San Sebastián, la ONG Surfrider España ha lanzado una serie de actividades destinadas a la recolección de colillas en la costa vasca, comenzando este martes, en un esfuerzo por resaltar el daño que generan estos residuos al medio ambiente. Esta iniciativa coincide con la celebración del Día Mundial sin Tabaco, que tendrá lugar el próximo sábado.
De acuerdo a un comunicado oficial de Surfrider, se estima que cada año se desechan alrededor de 4.500 millones de colillas en todo el planeta, gran parte de las cuales terminan en el océano, arrastradas por fenómenos climáticos y sistemas de drenaje. Este fenómeno no solo es preocupante, sino que refleja una irresponsabilidad que la organización busca combatir.
Para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco, Surfrider activa su campaña 'Colillatón', una propuesta que busca concienciar a la ciudadanía sobre la severidad del impacto ambiental que causan las colillas. Esta campaña fue introducida el año pasado y ha ganado relevancia en la región.
Las actividades de recolección se llevarán a cabo en varias localidades de Euskadi, incluyendo San Sebastián, Pasaia, Irun, Hondarribia, Hernani, Tolosa, Bilbao y Getxo. Las primeras recogidas se llevarán a cabo en Hernani y Tolosa este martes, seguidas por otras en Hondarribia y Bilbao el jueves 29 de mayo, en San Sebastián el viernes 30, y nuevamente en Pasaia, Irun y San Sebastián el sábado 31. Finalmente, el evento concluirá en Getxo el 1 de junio.
La participación está abierta a todos los interesados, y se alienta a los voluntarios a inscribirse a través del sitio web de Surfrider. Entre los participantes ya confirmados se encuentran varios centros educativos y asociaciones locales que apoyan esta causa en defensa de nuestro entorno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.