BILBAO, 2 Ago.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha calificado de "efectistas" las medidas para el ahorro energético aprobadas este lunes por el Gobierno de Pedro Sánchez y aseguró que Euskadi tiene su plan. "Basémonos en la compromiso, no en medidas efectistas", aseguró.
Tapia se ha referido, así mismo, a las ideas planteadas por el Ejecutivo del Estado para ahorro en climatización en los espacios públicos, que incluye asimismo a centros comerciales, cines, estaciones y aeropuertos, a fin de que reduzcan sus consumos y contribuyan a asegurar la seguridad y también independencia de la UE en materia energética de Rusia.
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la consejera ha recordado que el Gobierno Vasco, Eudel y las instituciones forales consensuaron una sucesión de medidas el pasado viernes, que van a entrar en vigor como instrucción el 1 de septiembre.
Arantxa Tapia ha sostenido que Euskadi "fué mucho más allí" de las medidas establecidas por el Gobierno de España "en la línea de lo que solicita Europa". La clave, bajo su punto de vista, es tomar "medidas de largo paseo, no puntuales". Entre otros ejemplos, ha mencionado que, a nivel de iluminado, es mucho más efectivo disponer leds, "o en lugar de bajar el termostato, mudar las ventanas". Asimismo, dijo que "no es exactamente lo mismo adoptar medidas en un hospital, donde hay enfermos, o en una escuela o en una comisaría".
También ha defendido que las medidas para realizar en frente de la urgencia energética deben ser de "largo paseo y funcionales". Sobre las multas previstas por el incumplimiento de las medidas, Tapia ha manifestado que la sociedad vasca "es suficientemente adulta para accionar con compromiso", y cree que, alén de las sanciones, ella confía en "la compromiso de cada uno de ellos".
En alusión a la guerra de Ucrania y el gas ruso, la consejera ha subrayado que, "hoy, absolutamente nadie puede decir que el abastecimiento de gas esté garantizado". "¿Que contamos bien los elementos? sí, ¿que asimismo poseemos guardado? sí, pero el invierno es largo y hay que prepararse", ha advertido.
Por último, se ha referido a la resolución del Gobierno Vasco de hacer más ágil los métodos de encontronazo ambiental en proyectos de energía renovable, y respondió a las críticas de los colectivas ecologistas que ven en la medida un intento de achicar la protección medioambiental.
"De ninguna forma va a haber una relajación por la parte de la Administración. No vamos a bajar el nivel y la protección va a ser exactamente la misma", ha reiterado. Según ha recordado, la medida procede de un real decreto adoptado en el mes de marzo, y que el Gobierno Vasco ha amoldado a "las condiciones de Euskadi".