Al Gobierno le "toca ayudar y trabajar para tener un ámbito industrial fuerte en Euskadi", apunta
SAN SEBASTIÁN, 17 Dic.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha reiterado el respeto del Ejecutivo por la salida de Ulma y Orona de la Corporación Mondragon, una resolución "contundente" tras la que, según ha señalado, Mondragon proseguirá siendo "fuerte" y Ulma y Orona "prosiguen siendo cooperativas". Asimismo, ha añadido que, en este "nuevo horizonte", al Gobierno le "toca ayudar y trabajar para tener un ámbito industrial fuerte en Euskadi".
En afirmaciones a los medios en Oñati, la consejera ha manifestado su respeto a la resolución adoptada este pasado viernes por los asociados cooperativistas en las reuniones del Grupo Ulma y Orona y que, considera, "está bien pensada, analizados inconvenientes y ventajas", y fué "contundente" en las dos entidades.
Tapia ha señalado que "se abre un nuevo horizonte en lo que es el ordenamiento económico y también industrial en Euskadi", pero, en cualquier caso, ha subrayado que Mondragon proseguirá siendo "un conjunto importante" y Ulma y Orona "prosiguen siendo cooperativas" y, según ha remarcado, "ellos mismos dijeron que seguirán con esos valores de cooperativismo, solidaridad y trabajo grupo".
"Intención de trabajo, comprendo, con el Grupo Mondragon y con el resto del ámbito industrial vasco. Y, como Gobierno, nos toca ayudar y trabajar para tener un ámbito industrial fuerte en Euskadi. Es nuestra columna vertebral que hace, además de esto, que tengamos una sociedad fuerte y balanceada", ha manifestado.
Tras resaltar que el cooperativismo es "solidario" y "resiliente", ha señalado que hay que seguir haciendo un trabajo a fin de que lo continúe siendo más adelante".
Preguntada por la incidencia que tiene la posibilidad de tener esta salida en Mondragon y el grupo del ámbito cooperativo, la consejera ha recordado que nuestro presidente de Mondragon, Iñigo Ucín, ha manifestado que Mondragon "va a ser en este momento un tanto mucho más achicado" pero sigue siendo "fuerte", prosigue "andando bien" y tiene "compañías competitivas" que trabajan en el ámbito en todo el mundo.
"Desde ese criterio, es diferente pero no me cabe duda de que va a proseguir siendo positivo", ha asegurado la consejera, que ha remarcado que Ulma y Orona "no van del ámbito cooperativo", sino prosiguen con el "espíritu cooperativista".
La consejera ha concluido insistiendo en la relevancia de proseguir haciendo un trabajo a fin de que el modelo cooperativo en la industria "muy conocido en el planeta, reconocido y apreciado" lo continúe siendo en el fututo".
"Ámbito normativo que existe en Euskadi para esto, todas y cada una de las ayudas abiertas para ellos, y toca proseguir haciendo un trabajo y cooperando en una situación que el día de hoy es diferente a la de ayer pero para continuar siendo confrontados con esa columna vertebral del área industrial en Euskadi para seguir siendo una sociedad lo mucho más balanceada viable", ha añadido.