TC declara inconstitucional la norma vasca que prioriza el euskera sobre el castellano en ayuntamientos.
El Tribunal Constitucional ha emitido una sentencia que cuestiona la constitucionalidad de una ley en Euskadi que establecía que solo se podían redactar documentos oficiales en castellano si se desconocía el euskera.
La sentencia se basa en una cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de País Vasco y fue redactada por el magistrado César Tolosa.
El TC considera que esta exigencia de desconocimiento del euskera para utilizar el castellano en documentos oficiales supone un trato preferente hacia el euskera y menoscaba los derechos lingüísticos de los miembros de las entidades locales.
Según la sentencia, esta ley es contraria al artículo 3.1 de la Constitución, ya que prioriza el uso del euskera y desequilibra el uso del castellano al establecer condiciones para el ejercicio del derecho a la libre opción lingüística de los representantes de las entidades locales.
La sentencia del TC también recuerda que la Constitución permite la adopción de políticas de defensa y promoción de las lenguas cooficiales, pero no permite que se otorgue preferencia a una lengua oficial sobre otra.
Además, el tribunal sostiene que los ciudadanos tienen derecho a utilizar indistintamente el castellano o la lengua propia de la comunidad autónoma en sus relaciones con las instituciones públicas.
Esta sentencia cuenta con un voto particular en contra, de la magistrada Laura Díez, quien considera que la norma impugnada respeta la Constitución y la jurisprudencia constitucional que la interpreta.
Díez argumenta que el legislador puede adoptar medidas de política lingüística para corregir desequilibrios y que los poderes públicos deben dirigirse a los ciudadanos en la lengua elegida por ellos.
Por su parte, el TC interpreta que no se pueden exigir formalidades ni condiciones a los miembros de las entidades locales para recibir comunicaciones en castellano. Esta interpretación lleva a un régimen de bilingüismo o al uso exclusivo del castellano.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.