Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Trabajadores de Bridgestone Basauri votarán el 16 sobre propuesta de ERE.

Trabajadores de Bridgestone Basauri votarán el 16 sobre propuesta de ERE.

Los sindicatos CCOO y UGT, junto con BuB, tienen la intención de firmar el acuerdo propuesto por Bridgestone si cuenta con el respaldo de los trabajadores. Por otro lado, ELA ha manifestado que respetará la decisión tomada por la plantilla, aunque no ratificará este acuerdo.

En Bilbao, el próximo viernes 16 se llevará a cabo un referéndum entre los empleados de Bridgestone en Basauri, Bizkaia, para evaluar la aceptación de la propuesta planteada por la compañía en relación con el expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta también a la planta de Puente San Miguel, en Cantabria, según han indicado fuentes sindicales a Europa Press.

Esta decisión fue tomada por la mayoría del comité de empresa, conformado por CCOO, UGT y BuB, tras una reunión con representantes de la compañía donde se presentó una alternativa que reduce el número de despidos a 232 en Basauri y a 188 en Cantabria, cifras significativamente menores a las inicialmente planteadas. Además, Bridgestone ha anunciado un incremento en la producción en su planta de Bizkaia, alcanzando un total de 800.000 cubiertas anuales.

Otro aspecto importante de esta propuesta es que los trabajadores mayores de 53 años quedan exentos del ERE, y se establece un plan de prejubilación que permitirá a aquellos que cumplan 55 años hasta el 30 de junio de 2025 acceder a una salida con el 80% de su salario neto, que será revalorizado anualmente en un 2%.

En cuanto a las indemnizaciones, se estipulan 45 días de salario por año trabajado, sin límites en el número de mensualidades, para los despidos forzosos, mientras que aquellos que opten por acogerse de manera voluntaria al ERE recibirán esas mismas condiciones más una bonificación de 30.000 euros. Asimismo, la empresa se compromete a no presentar otro ERE en los próximos dos años, y en caso de haber uno en cinco años, ofrecer las mismas condiciones acordadas actualmente.

Tras la nueva propuesta, los sindicatos se disponen a actuar antes de responder el próximo lunes. La mayoría del comité ha decidido llevar a cabo el referéndum el día 16 sin realizar una asamblea previa, acatando el resultado que decidan los trabajadores. Como ELA ha indicado que no firmará el acuerdo, CCOO, UGT y BuB han optado por esta solución directa.

ELA ha dejado claro que, aunque acatará la decisión de los trabajadores, su postura se opone firmemente a este acuerdo, argumentando que “no apoya EREs ni despidos traumáticos”. Desde esta organización se ha enfatizado que respaldar este ERE ahora podría sentar un precedente para futuros despidos, señalando que han sido utilizados como justificación para evitar una asamblea a pesar de su mayoría en el comité.

El resultado de la votación se comunicará el lunes a la empresa, y las votaciones se llevarán a cabo entre las 5:30 y las 16:30 horas. Se ha convenido no realizar más huelgas hasta conocer la opinión de la plantilla, a pesar de que ELA ha propuesto acciones de movilización adicionales.

Antes del referéndum, CCOO y UGT tienen previsto reunirse con sus afiliados en asambleas, mientras que ELA también discutirá su postura negativa sobre el acuerdo en un cuarto encuentro de este tipo desde el anuncio del ERE.

A pesar de la reducción en el número de afectados, ELA ha indicado que se espera que alrededor de 120 a 140 trabajadores mayores de 55 años se vean afectados, lo que generaría "despidos traumáticos". En este contexto, sostienen que cualquier despido forzoso sería inaceptable y consideran "discriminatorio" ofrecer una indemnización de 30.000 euros solo a los que opten por salir voluntariamente.