Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Trágico accidente en Bilbao: fallece un operario al caer desde tres metros en la limpieza de una cafetería.

Trágico accidente en Bilbao: fallece un operario al caer desde tres metros en la limpieza de una cafetería.

En Bilbao, un suceso trágico ha conmocionado a la comunidad local. Un trabajador de 55 años, identificado como G.V.M., ha perdido la vida al caer desde una altura de tres metros mientras realizaba labores de limpieza en los cristales de una conocida cafetería. Este accidente laboral, ocurrido a primera hora de la mañana, refleja la creciente preocupación sobre la seguridad en el empleo y las condiciones laborales en el sector.

De acuerdo con información proporcionada por el sindicato LAB, el difunto era autónomo y formaba parte de una subcontrata, un modelo de trabajo que ha sido objeto de críticas recurrentes. LAB ha denunciado que este tipo de incidentes se repiten con alarmante frecuencia, poniendo de manifiesto una serie de problemas estructurales en la protección de los trabajadores.

El trágico incidente tuvo lugar alrededor de las 9.30 horas en el Café Bar 'La Parada', ubicado en la Plaza Circular de Bilbao. Aparentemente, el trabajador se precipitó al suelo desde la mencionada altura y falleció en el acto, lo que ha generado una oleada de reacciones tanto a nivel local como regional.

LAB ha expresado su pesar por esta nueva pérdida, señalando que, desde el inicio del año, al menos 53 trabajadores han muerto en Euskal Herria como consecuencia de accidentes laborales. De estas muertes, al menos 10 se han debido a caídas desde alturas, lo que resalta la gravedad de la situación. El sindicato ha manifestado su apoyo a la familia y colegas del fallecido, describiendo esta tragedia como un “nuevo drama” que agrava la ya preocupante situación de la seguridad laboral.

La organización laboral ha subrayado la necesidad de que las normas de salud laboral protejan a los trabajadores autónomos, haciendo hincapié en que las empresas contratistas tienen la responsabilidad de implementar adecuadamente las medidas preventivas necesarias. A su juicio, es fundamental asegurar un entorno laboral seguro, especialmente en situations que presentan riesgos significativos.

Asimismo, LAB ha criticado ampliamente la falta de control por parte de los gobiernos, así como la inacción de la patronal, acusando a ambos de contribuir a un clima de precariedad que favorece la ocurrencia de accidentes mortales. Este patrón de irresponsabilidad, según el sindicato, es un círculo vicioso que parece no tener fin.

Analizando los datos de los últimos diez años, el sindicato señala que al menos 81 trabajadores han perdido la vida en la Comunidad Vasca y Navarra debido a caídas desde altura, siendo la mayoría de estos incidentes registrados en el sector de la construcción. Este tipo de accidentes representa más del 12,5% de todas las muertes relacionadas con el trabajo, lo que sitúa a las caídas como la principal causa de fatalidades en el ámbito de la construcción.

La precariedad en el sector de la limpieza es otro punto crítico que ha sido destacado, ya que representa una barrera significativa para implementar las medidas de seguridad necesarias. LAB ha instado a poner fin a la impunidad de las empresas y ha criticado el debate público, al que consideran interesado y engañoso, sobre el absentismo laboral.

Finalmente, la organización ha convocado a la ciudadanía a participar en acciones y movilizaciones para alzar la voz contra esta nueva tragedia en el ámbito laboral, demandando un cambio real y efectivo en las condiciones de trabajo que garanticen la seguridad de todos los empleados.