El fabricante de trenes Talgo ha sido el centro de atención con la renuncia "irrevocable" de dos de sus consejeros, Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, con categoría de dominicales. Esta decisión se produce en medio de la venta de la participación de Pegaso en Talgo, que fue el motivo detrás de la renuncia, según lo reconocido por la compañía. Además, el consejero Pedro Manuel del Corro García-Lomas también presentó su dimisión recientemente.
Ante la dimisión de estos tres consejeros, el consejo de administración de Talgo ha anunciado que tomará las medidas necesarias para evaluar la reconfiguración del órgano de gobierno y garantizar la continuidad en la gestión de la sociedad. Estos acontecimientos se dan en medio de una intensa batalla de ofertas por adquirir el fabricante de trenes.
El fondo estatal polaco PFR, propietario de Pesa, expresó su interés en presentar una oferta por Talgo en los próximos días, mientras que el grupo industrial vasco Sidenor ya ha oficializado una oferta para adquirir una parte del capital de Talgo. Además, se rumora que el fabricante indio Jupiter Wagons y el grupo húngaro Magyar Vagon podrían presentar ofertas en las próximas semanas, lo que demuestra el interés internacional en Talgo.
La razón detrás de esta batalla de ofertas radica en la intención de los principales accionistas de Talgo, como el fondo británico Trilantic, de vender sus posiciones en la empresa. Mientras que la oferta de Sidenor está dirigida a adquirir parte de las acciones de Trilantic, la intención de los polacos es obtener el 100% de las acciones a través de una OPA.
Sin embargo, cualquier operación de adquisición estaría sujeta a la aprobación del Gobierno, que ha expresado su deseo de mantener la "españolidad" de Talgo por considerarla una empresa estratégica para España. A pesar de las promesas de preservar la sede y capacidad industrial en España, el Gobierno ha vetado ofertas anteriores por razones de "seguridad nacional".
La situación actual en Talgo ha generado sorpresa entre los accionistas y ha incrementado la competencia por adquirir la empresa ferroviaria. Con varios actores internacionales interesados en Talgo, el futuro de la compañía sigue siendo incierto hasta que se resuelva la batalla de ofertas y se aclare la postura del Gobierno español en relación con la posible venta de la empresa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.