Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Tres personas en Gipuzkoa fueron picadas por carabelas portuguesas este domingo.

Tres personas en Gipuzkoa fueron picadas por carabelas portuguesas este domingo.

En las playas del País Vasco, tres personas fueron víctimas de picaduras causadas por la carabela portuguesa en la jornada del domingo. Todos los incidentes se registraron en Gipuzkoa, específicamente, dos ocurrieron en la playa de Ondarreta en San Sebastián y uno más en la localidad de Zarautz. En este último caso, el afectado requirió atención médica y fue trasladado al PAC local, según lo informado por el Departamento de Salud.

El Gobierno vasco, a través de la Dirección de Salud Pública, ha establecido un protocolo de actuación para hacer frente a la aparición de medusas, con especial atención a la carabela portuguesa. Este protocolo busca informar al público y minimizar el riesgo de incidentes asociados con estas criaturas marinas.

El procedimiento incluye que los servicios de salvamento notifiquen a Salud Pública mediante un aviso a SOS Deiak al avistar medusas. Además, se toma la medida de izar la bandera amarilla y una segunda con el logotipo de medusas, acompañada de un mensaje por megafonía para alertar sobre la presencia de la carabela en la zona de baño.

Cuando la situación lo requiere, se insta a los bañistas a extremar la precaución, llegando incluso a prohibir el baño si se observan medusas, lo que se señaliza mediante una bandera roja junto a la bandera informativa. En estos casos, se difunde un aviso por megafonía indicando: "se han avistado medusas peligrosas en la playa, por lo que el baño está prohibido".

Como medida de precaución general, se aconseja a los bañistas evitar el contacto con medusas o carabelas portuguesas y no tocarlas aunque estén en la arena. En caso de sufrir una picadura, se recomienda dirigirse al puesto de socorro lo antes posible. Los afectados deben evitar rascarse o frotar la zona afectada, enjuagar con agua de mar en lugar de agua dulce, retirar los restos de tentáculos con unas pinzas (nunca con las manos a menos que se utilicen guantes) y aplicar una bolsa de plástico con hielo durante cinco minutos en la zona afectada.