Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Tubacex ve caer su beneficio neto un 48,9% en lo que va del año, alcanzando 14,2 millones.

Tubacex ve caer su beneficio neto un 48,9% en lo que va del año, alcanzando 14,2 millones.

En un contexto económico que ha puesto a prueba a numerosas empresas, el Grupo Tubacex ha reportado resultados financieros para los primeros nueves meses del año, revelando un beneficio neto de 14,2 millones de euros. Este número representa una caída significativa del 48,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que sus ventas consolidadas han alcanzado los 569,1 millones de euros, experimentando una reducción coyuntural del 11,4%.

En un comunicado oficial, la compañía ha atribuido este descenso a una tendencia decreciente en los precios del níquel, así como a un aumento en la cantidad de existencias relacionadas con proyectos que se facturarán en los próximos trimestres. Además, la empresa ha estado realizando un esfuerzo extraordinario en la acumulación de materiales y en la fabricación de productos vinculados a pedidos estratégicos que serán suministrados a principio de 2025.

Es importante señalar que la producción de stock asociada a estos pedidos estratégicos no ha incluido parte del margen de venta, lo que sugiere que, una vez que se comience a facturar, impactará de manera positiva en sus resultados financieros futuros.

En términos de Ebitda, la compañía ha reportado una cifra acumulada al cierre de septiembre de 78,1 millones de euros, lo que representa una disminución del 16,8%. El margen Ebitda se ha establecido en un 13,7%. Aunque el beneficio neto de 14,2 millones de euros es un 48,9% inferior al del año 2023, Tubacex ha enfatizado que, al comparar el tercer trimestre de 2023 con el de 2024, la cifra es prácticamente la misma (7,7 millones en el tercer trimestre de 2024 frente a 7,8 millones en el mismo periodo del año anterior).

La empresa ha subrayado que mantiene una robusta cartera de pedidos que ronda los 1.600 millones de euros y tiene esperanzas de una mejora en la facturación y el Ebitda en los trimestres venideros. Además, como resultado del acuerdo alcanzado con Mubadala Investment, que implicó la adquisición del 49% del negocio de OCTG de Tubacex, la compañía ha experimentado una entrada de caja significativa de 182,1 millones de euros, llevando su deuda financiera neta a 260,7 millones de euros.