VITORIA, 3 de diciembre.
La campaña Euskadi Bono Denda se encuentra en su etapa final, y hasta el momento, 1.305 comercios vascos están habilitados para ofrecer descuentos a los consumidores, de un total de 5.340 establecimientos que se inscribieron en esta iniciativa. Esto revela que apenas uno de cada cuatro locales participantes tiene la capacidad de aplicar estos atractivos bonos promocionales.
La situación en Bizkaia es particular, ya que de los 2.720 comercios que decidieron unirse a esta campaña, solo 671 están en condiciones de ofrecer bonos, lo que equivale a un 24,6% del total de negocios participantes. Este dato resalta la relevancia de fomentar un mayor compromiso entre los comercios para maximizar el beneficio de la propuesta.
Por su parte, Gipuzkoa presenta cifras similares, con 1.978 comercios adheridos al programa, pero solo 462 de ellos, un 23,3%, pueden proporcionar descuentos a sus clientes. En Álava, la situación es un poco más favorable, ya que de los 649 establecimientos inscritos, 172 (26,5%) pueden hacer efectivo el canje de bonos. En el ámbito de las capitales, destacan las cifras de Bilbao, donde hay 232 negocios habilitados, seguidos de San Sebastián con 143 y Vitoria con 121.
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ha lanzado esta quinta edición de Euskadi Bono Denda con el objetivo de impulsar el consumo en el comercio local, destinando 3,5 millones de euros a esta causa y repartiendo un total de 350.000 bonos. Este incentivo se traduce en un descuento de 10 euros para compras superiores a 30 euros, siendo necesario que el canje se realice directamente en el comercio.
Los establecimientos que participan en esta campaña están orientados hacia el comercio de proximidad y ofrecen servicios que están estrechamente relacionados con la actividad comercial en áreas urbanas. Entre ellos se incluyen peluquerías, institutos de belleza, lavanderías, tintorerías, servicios fotográficos, fotocopiadoras, enmarcaciones y talleres de reparación.
A lo largo de sus cuatro ediciones anteriores, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ha invertido un total de 28 millones de euros en estos bonos de descuento, generando un impacto económico de 84 millones de euros en la economía vasca. Esta iniciativa no solo ayuda a los comerciantes, sino que también busca crear conciencia sobre la vital importancia de consumir en los negocios locales, fomentando el desarrollo económico de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.