• sábado 1 de abril del 2023

Un febrero muy seco sostiene las reservas de los embalses vascos 8 puntos bajo la media de la última década

img

BILBAO, 4 Mar.

Un mes de febrero en el País Vasco calificado de "muy seco" por Euskalmet, en el que ha llovido menos de la mitad de lo esperable y con unas precipitaciones mucho más importantes que llegaron tras 21 días del mes prácticamente ininterrumpidos de sepa de lluvias, sostiene las reservas de los embalses vascos en un 75,4% de su aptitud, lo que piensa 8 puntos bajo la media de la última década.

Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el grupo de los pantanos de Euskadi amontonan hoy en dia 190 hm3 de agua, por los 202 hm3 que tenían hace un año, en el momento en que estaban al 80,2% de llenado. Mayor es aún la media fijada por estas datas en la última década (210 hm3 recogidos y 83,4% de llenado).

El pantano alavés de Ullibarri (el de mayor aptitud de Euskadi con 146 hm3) recopila 111 hectómetros cúbicos, con lo que está al 76% de su aptitud total. Por su parte, las reservas del embalse de Urrunaga (el segundo en dimensión con 72 hm3 de aptitud) se levantan a 53 hectómetros cúbicos, lo que representa el 73,6% de su aptitud.

El embalse de Ibai Eder, en Gipuzkoa, está al 91% de su aptitud total de 11 hm3. En este territorio histórico, el pantano de Urkulu --con diez hectómetros cúbicos de aptitud-- tiene embalsado el 70% del agua que puede acoger.

Ibiur, asimismo en Gipuzkoa, recopila el 75% de su aptitud total de 8 hm3. Por último, el embalse de Albina, en Álava, continúa al 60 por ciento, al sostener embalsados 3 hectómetros cúbicos de agua.

Más información

Un febrero muy seco sostiene las reservas de los embalses vascos 8 puntos bajo la media de la última década