Hablamos de un globo, que representa el planeta, se hinchará y se deshinchará según las respuestas ocasionando o eludiendo su explosión
AUDIO: Enlace a fichero de audio libre en el final del artículo.
BILBAO, 17 Oct.
Una instalación de importante tamaño en la plaza Arriaga de Bilbao concienciará a los ciudadanos sobre la presión que ejercitamos sobre el mundo con "nuestras resoluciones por pequeñas que sean". La obra, llamada Kolapso, dejará ver "en el mismo instante" esa incidencia por medio de las respuestas que los ciudadanos den a través del metaverso desarrollado para este "ensayo popular" de la BBK.
La idea pertenece a la novedosa campaña de BBK, llamada 'Kolapso: Elegir el mañana', en el contexto de su apuesta por la competitividad sostenible y fué presentada este lunes por el presidente de BBK, Xabier Sagredo, y el encargado de Innovación de la entidad, Xabier de la Torre, en el Teatro Arriaga.
Según explicó Xabier Sagredo, la campaña prosigue "la estela" de precedentes ideas de BBK con la intención de investigar el término de competitividad sostenible, "la única opción alternativa para crear un mejor futuro", y sensibilizar sobre "las resoluciones que tomamos el día de hoy pero más que nada comprometen el futuro".
De esta manera, la campaña, que BBK realiza a través de Llyc, quiere efectuar esta vez "un ensayo sociológico" para hacer un espacio de reflexión, que suma el arte con lo digital.
Este ensayo popular y artístico, llamado Kolapso, se creó en colaboración con el artista insternacional SpY. La instalación, una alegoría del mundo y la progresiva tensión a la que es sometido por la actividad humana, está compuesta por un globo de diez metros de diámetro instalado en el centro de una enorme composición cúbica en la plaza del Teatro Arriaga.
Los ciudadanos van a poder ver de qué manera el globo, que representa el planeta sobre una maqueta de Bilbao, se seguidor y se deshincha en todo el tiempo de exhibición, sin saber puesto que el resultado va a depender de las respuestas de la gente que concurran en la idea a través del metaverso de Kolapso (kolapso.bbk.eus).
En preciso, este planeta virtual piensa una reproducción del centro de Bilbao, al que cualquier persona con un dispositivo puede conectarse. Mediante un avatar, los competidores van a ir encontrándose con seis sitios simbólicos de la región: el hospital de Basurto, la Universidad de Deusto, la Plaza Nueva, la Ría, San Mamés y la plaza el Arriaga.
En cada uno, va a haber, por su parte, un símbolo relacionado a la educación, la sanidad, el comercio, el medioambiente, el ocio y la civilización y, por medio de acciones diarias con apariencia de pregunta, la contestación que se escoja conectará con la obra artística, que se va a ir hinchando y deshinchando, "ocasionando o eludiendo el Kolapso o la explosión de todo el mundo", indicó el encargado de Innovación de BBK.
Así, se va a poder revisar "en el mismo instante" la incidencia de resoluciones "por pequeñísimas que sean" más adelante de todo el mundo y, en expresiones de Xabier de la Torre, "alzar conciencias para regresar a probar que todavía nos encontramos a tiempo de evitarlo, que tenemos la posibilidad de mudar la situación y debemos accionar consecuentemente".
Además, estas relaciones se traducirán en cestas alimentarias para personas en situación de puerta de inseguridad puesto que BBK se ha puesto en compromiso a ofrecerlas por cada encuesta completada con la intención de ayudar a "no dejar a absolutamente nadie atrás" en la presente coyuntura económica, explicó Xabier Sagredo. BBK está en contacto con las primordiales organizaciones de Bizkaia para poner esta inciativa en marcha en próximas semanas, una vez terminada la campaña.
El presidente de BBK ha valorado que Euskadi aborda el reto de la competitividad sostenible desde "una situación aventajada" en tanto que está "en el top diez" de la UE en el 60% de los indicadores que completan la plan de actuación de la Agenda 2030 y lidera valores como el porcentaje de población de 25 a 34 años con educación superior.
También, desde BBK han explicado que, en función de una encuesta efectuada en el mes de septiembre en todo el país, el 90% de la población afirma estar preocupada por el futuro que se deja a las próximas generaciones, el 50% apuesta por la competitividad sostenible como modelo para sostener sus estados de confort y el 60% asegura fundamentar sus resoluciones en estos valores.
---
Contenido multimedia:
Audio: Una enorme instalación conectada al metaverso exhibe en Bilbao el efecto de resoluciones en el mundo
Duración: 00:24
Url de descarga: https://audio.europapress.es/fichero/707690/1