• domingo 2 de abril del 2023

UPV/EHU dará el próximo curso 12 titulaciones duales

img

BILBAO, 21 Dic.

El Pleno del Consejo Social de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) ha acordado este miércoles ofrecer al Departamento de Educación la implantación de siete títulos del área de Ciencias Sociales y Jurídicas y cinco del área de Ingeniería y Arquitectura para su impartición como capacitación dual en el próximo curso académico.

En un aviso, el Consejo Social de la UPV/EHU ha subrayado que la capacitación dual es una modalidad mezclada, que da estudio tanto en el centro educativo como en la compañía.

En estos 12 casos, la UPV/EHU dará mediante convenios firmados con instituciones, compañía y otros agentes, los entendimientos teóricos indispensables que entonces las distintas compañías implicadas completarán enseñando al alumnado la parte mucho más práctica.

Concretamente, en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas se darán con capacitación dual los próximos siete grados: Administración y Dirección de Empresas (Bizkaia y Gipuzkoa), Ciencia Política y Gestión Pública, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Sociología y Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

En el área de Ingeniería y Arquitectura los tres grados van a ser Ingeniería en Automoción, Ingeniería en Innovación de Procesos y Productos y también Ingeniería en Organización Industrial. También se ofertan los másteres universitarios de fabricación Digital/Master in Digital y Manufacturing y también Ingeniería de Sistemas Empotrados.

Además, el Pleno del Consejo Social ha aprobado o conveniado 30 tutoriales complementarios de corta duración. Entre todos ellos están Epidemiología y demografía, Administración de compañías, Diseño y administración de redes y servicios de telecomunicaciones, Fundamentos del cristianismo, el arte árabe medieval, Evolución humana, Curso de capacitación complementaria para el software de emprendimiento juvenil de la UPV/EHU, Literatura infantil y juvenil en las salas y Marketing Industrial Digital.

En la última sesión de 2022, el Consejo Social de la UPV/EHU asignó asimismo Complementos Retributivos Adicionales a 296 instructores de los escenarios C1 y C2 que corresponden a la convocatoria del año en curso. Además, se han resuelto los elementos presentados en frente de la asignación de los complementos A y B de la convocatoria del año pasado.

En exactamente la misma asamblea, el Pleno ha aprobado 4 proposiciones de modificación presupuestarias superiores a diez.000 euros por un importe total de 112.566,70 euros para la adquisición de material de oficina, enseñante, científico y también inventariable. También ha acordado convalidar 18 proposiciones inferiores a diez.000 euros por un total de 52.471,61 euros para la adquisición de equipamiento científico, enseñante, informático y audiovisual. La suma de las 22 ediciones presupuestarias sube a un global de 165.038,31 euros.

El Pleno asimismo ha aprobado el Presupuesto del propio Consejo Social de la UPV/EHU para el ejercicio 2023, cuyo estado de capital y costos sube a un importe total de 450.000 euros. El Consejo Social, según ha recordado, es el órgano de gobierno que garantiza la participación de la sociedad vasca en la Universidad y representa los distintos intereses sociales y de la red social universitaria.

Desde una visión de colaboración activa con las ocupaciones universitarias tiene cinco ejes de actuación como son remarcar el papel del Consejo como observatorio de novedosas pretensiones sociales; arrimar la facultad y la compañía y promover la empleabilidad del estudiantado egresado; otorgar premios y reconocimientos en las áreas de actividad del Consejo; desarrollar una política de coaliciones con otras entidades y agentes sociales; y contribuir al avance hacia una gobernanza universitaria fundamentada en la transparencia y la rendición de cuentas.

Más información

UPV/EHU dará el próximo curso 12 titulaciones duales