El emprendimiento se va a dividir en tres distintas fases temporales y va a suponer una inversión global de 46,9 millones
SAN SEBASTIÁN, 11 Mar.
La Agencia Vasca del Agua, URA, ha aprobado finalmente el emprendimiento de defensa frente crecidas de agua y optimización del saneamiento en la regata Ziako, en Andoain (Gipuzkoa), en el momento en que ha acabado el trámite de información pública. Se trata de 2 proyectos que se acometerán en conjunto, divididos en distintas fases temporales, que van a suponer una inversión global de 46,9 millones.
Tras solucionar las alegaciones presentadas, URA se prepara para lograr licitar la Fase 1 de las proyectos esta primavera, que comprende la integridad de la actuación en temas de saneamiento y el primer tramo del encauzamiento, con una inversión global de 22.105.177 millones.
Según informó la Agencia del Agua, para esto resulta indispensable que, en las próximas semanas, se logre firmar un convenio para ejecución y financiación de las proyectos entre URA, la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Andoain. Los órganos de gobierno de cada institución van a deber ofrecer luz verde en los próximos días.
La Diputación se ocuparía de financiar el 40% de la actuación en temas de saneamiento con 4.289.317 euros, y el Ayuntamiento haría lo oportuno para financiar 390.567 euros referidos a la novedosa red de abastecimiento (1,3 km de novedosa conducción entre Super Amara y Martin Ugalde) o con la predisposición de suelos. El resto de la actuación con 17.425.291 euros (60% de la financiación del saneamiento y el cien% del encauzamiento), tal como la redacción del emprendimiento, la contratación y dirección de la obra, recaerá en URA.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha adelantado este sábado los datos del emprendimiento. En el acercamiento le han acompañado la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental, Amaia Barredo; la regidora de Andoain, Maider Lainez; el directivo general de URA, Antonio Aiz; y el aparato técnico que impulsa el emprendimiento.
Según Tapia, "los proyectos de defensa frente crecidas de agua y optimización del saneamiento de la regata de Ziako son unos proyectos ambiciosos, que se ejecutarán por la parte de URA en tres fases".
Tal y como ha adelantado, "dejará solucionar las problemáticas hidráulicas y de vertidos, tal como desbloquear y beneficiar la transformación urbanística de la región de Ama Kandida".
Para URA, resulta "primordial" que el urbanismo y el medio hidráulico convivan en armonía y conocer la regata a cielo abierto dejará "producir un ambiente habitable y mucho más amable".
La consejera ha reconocido que conoce la necesidad que tiene el pueblo de Andoain para "regenerar el ámbito de Ama Kandida, prosperar la seguridad y fomentar novedosa vivienda" y ha confiado en que la regata de Ziako "pase de ser un inconveniente a una ocasión para crear un nuevo vecindario para Andoain".
Por una parte del Ayuntamiento, la regidora, Maider Lainez, ha señalado que es "una actuación que Andoain llevaba años demandando y que va a aceptar el avance de un nuevo vecindario, con la generación de vida y ocasiones que ello acarrea".
"Agradecemos a la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, a su aparato y a URA la apuesta clara y decidida por Andoain. Queda claro que en el momento en que las diferentes instituciones estamos trabajando conjuntamente sale favorecida nuestra ciudadanía", expresó.
Por un lado, las proyectos de saneamiento dejarán crear el recolector general de saneamiento que va a recoger la integridad de los vertidos urbanos y también industriales que en la actualidad vierten a la regata Ziako para, al final, incorporarlos al interceptor del Oria Medio (depuradora de Aduna, de Gipuzkoako Urak).
La actuación de saneamiento se prolonga desde Gudarien Hiribidea (ambiente de autoservicio Super Amara) hasta media Avenida Ama Kandida (a la altura de la compañía Orbelan), donde se efectuará la conexión con la red que existe.
En preciso, hablamos de crear 1.960 metros de recolector primordial y 2.890 metros de recolectores secundarios (fecales y pluviales), lo que hacen un total de 4.850 metros de recolectores. Se instalará una exclusiva red de diámetro y material variable dependiendo del tramo. La hondura máxima de la instalación va a ser de 5,60 metros, con una hondura media de entre 3,50 y 4,00 metros.
Esta red dejará conectar los vertidos urbanos y también industriales al interceptor del Oria Medio, introduciendo los vertidos que proceden de los distritos altos (Erroitz, Plazaola, Aranzibia). Esta actuación de saneamiento dispondrá de un presupuesto de diez.723.293 euros (IVA incluido).
Por otro lado, se habrán de acometer proyectos de defensa frente crecidas de agua de la regata Ziako. Para ello, se producirá un nuevo cauce de la regata a su paso por el tramo urbano del concejo de Andoain, desde el principio de la presente cobertura en las inmediaciones del parque cultural 'Martin Ugalde', cruzando toda la recta de Ama Kandida y superando la N1, hasta su desembocadura en el río Oria en el vecindario de Bazkardo-Calonge.
Se contempla la supresión de la cobertura de hoy durante todo el ámbito urbano de Andoain (Berrozpe y Avenida Ama Kandida) y la modificación de su trazado, intentando encontrar en lo posible una solución a cielo abierto que transcurra por la Avenida Ama Kandida.
Debido a su dimensión, el emprendimiento se ha dividido en tres fases. La etapa I de las proyectos empieza a la altura de Martin Ugalde Kultur Parkea, y se prolonga hasta el comienzo del polígono Denak. Esta actuación va a contar con un presupuesto de diez.991.315 euros (IVA incluido). Este emprendimiento tiene financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER 2021-2027.
URA prevé licitar en 2023 la integridad del emprendimiento de saneamiento y la etapa 1 del emprendimiento de defensa contra crecidas de agua, aparte de 390.567 euros en materia abastecimiento hasta un total de 22.105.177 euros.
Posteriormente, habrán de acometerse ámbas fases sobrantes de las proyectos en temas de defensa frente crecidas de agua. La etapa II entiende las actuaciones en el tramo que comprende desde el desenlace de la Ama Kandida-Bazkardo, cruza la N1 de manera enterrada, sale en la región de Calonge, y conecta con el Oria a la altura de la vieja central. Esta actuación requerirá una inversión de 15.165.146 euros (IVA incluido) y va a contar con un período de ejecución de 14 meses desde la adjudicación de la obra.
Por último, la etapa III conectará el tramo intermedio entre la etapa I y la etapa III y transcurrirá por Ama Kandida etorbidea con un coste de diez.017.386 euros (IVA incluido) y requerirá de 13 meses para su ejecución desde la adjudicación de la obra y el comienzo.