El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha expresado su satisfacción por la formación y especialización de los tribunales vascos en violencia de género. Aunque reconoce que siempre hay margen para mejorar, considera que el desempeño de estos tribunales es óptimo y destaca el alto número de denuncias que se presentan a diario. Uriarte anima a las víctimas a denunciar, ya que asegura que la intervención de la policía y los tribunales puede evitar agresiones y salvar vidas.
En una entrevista para Radio Euskadi, Uriarte señaló que los juzgados especializados en violencia de género en Euskadi resuelven todos los asuntos planteados en el día, y que la toma de decisiones sobre medidas cautelares es fundamental en esta área de la justicia. Sin embargo, lamenta el aumento en el número de denuncias, ya que demuestra que la violencia contra las mujeres persiste.
El juez decano de Bilbao destaca la coordinación absoluta entre los juzgados y la policía vasca en la protección de las mujeres. Les transmite a las víctimas un mensaje de confianza en que serán protegidas y enfatiza que la labor de los tribunales puede prevenir agresiones y salvar vidas.
Uriarte critica las acusaciones del Ministerio de Irene Montero contra los jueces, atribuyendo estas críticas a la nueva ley de "solo sí es sí". Afirma que los magistrados de Euskadi están bien formados en perspectiva de género y violencia contra la mujer, y destaca que la mayoría de los que administran justicia en esta área son mujeres. Aunque reconoce que siempre se puede mejorar, asegura que su formación y especialización son óptimas.
Uriarte también aborda las críticas a la puesta en libertad de detenidos y entiende la frustración de algunos alcaldes, pero recuerda que los jueces no hacen las leyes, sino que simplemente aplican una legislación penal muy garantista que permite la prisión provisional en ciertas circunstancias. Si los alcaldes desean una modificación legislativa, Uriarte les recomienda que utilicen los mecanismos políticos disponibles a través de sus partidos.