BILBAO, 21 Sep.
El diputado de Unidas Podemos por Bizkaia, Roberto Uriarte, ha solicitado al Gobierno central que implemente medidas para hacer más simple la adquisición de acciones por la parte de los trabajadoras para beneficiar
la reconversión de compañías en sociedades laborales y cooperativas.
Uriarte ha defendido que se articulen ideas en este sentido "cualquier ocasión y no solo en etapa concursal, de cara a poder seguir hacia modelos económicos mucho más justos, equitativos y humanos".
El diputado vizcaíno ha plasmado esta reivindicación en una idea registrada en el Congreso relativa a la capitalización del
desempleo para la adquisición de acciones por la parte de trabajadores en situación de empleo.
Roberto Uriarte asimismo pregunta si el Gobierno tiene sosprechada alguna otra idea para prosperar la participación de todos y cada uno de los agentes económicos en las resoluciones y gobernanza de las compañías.
El gerente de Unidas Podemos pone de relieve que la economía popular y caritativa representa cerca del diez% del PIB, con mucho más de 42.000 compañías y mucho más de 2,3 millones de empleos directos y también indirectos. A su juicio, el peso podría ser mayor si no fuera por las "varias adversidades" que ya están para beneficiar esta clase de compañías gracias a normativas que, "lejos de privilegiar la economía popular y caritativa, no tienen presente su especificidad".
El diputado vasco ha dirigido en el Congreso la modificación de la Ley Concursal que permitirá la adquisición preferente a favor de los trabajadores en los métodos concursales, tal como la utilización de la
capitalización por desempleo, sin estar en situación legal de paro, de los usados para comprar la propiedad de la compañía concursada.
"La novedosa Ley Concursal piensa un enorme avance de cara a la participación de los trabajadores y trabajadoras en la compañía. En sus formas, la economía popular y caritativa tiene elementos organizativos que favorecen la participación de todos y cada uno de los agentes económicos en
las resoluciones y gobernanza de las compañías, fomentando los valores de cooperación y corresponsabilidad", explicó.
Roberto Uriarte ha apuntado que "los logros" de la novedosa Ley Concursal tuvieron un reconocimiento público de los primordiales líderes de la economía popular, como pusieron de relieve en el acercamiento sobre economía caritativa que sucedió en el mes de julio en el Museo Marítimo de Bilbao.
Esta día dio continuidad a otras 2 festejadas de antemano en el Congreso de los Diputados, y que asimismo juntaron a esenciales
representantes en este campo.