El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su descontento por la justificación dada por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y ha enviado una carta al Gobierno español expresando su preocupación por la relegación del euskera.
Urkullu ha señalado que ve un "tinte político" en la decisión del Gobierno español de priorizar el catalán ante la UE, y ha pedido una defensa igual de todas las lenguas oficiales del Estado.
El Lehendakari ha mostrado su malestar por la priorización del catalán por parte de Albares, y ha destacado que esto contrasta con la historia del euskera. Además, ha asegurado que el Gobierno Vasco transmitió su preocupación al Ministerio de Exteriores a través de una carta.
Urkullu ha afirmado que el ministro ha marcado una prioridad con el catalán que parece tener motivaciones políticas de cara a la investidura de Pedro Sánchez. Según el Lehendakari, esto no se basa en la realidad de la equiparación de las lenguas oficiales en la UE, y ha asegurado que seguirán insistiendo en este tema.
Además, Urkullu ha destacado que el Gobierno Vasco ha planteado una visión estratégica sobre el futuro de la UE y los idiomas oficiales en el Estado. Seguirán insistiendo en esta demanda y han recordado al Gobierno español esta postura.
El Lehendakari ha dejado claro que la posible investidura de Sánchez es una cuestión de los partidos políticos en las Cortes Generales. Él como Lehendakari defiende la igualdad de la lengua vasca junto con otras lenguas en la UE.
Urkullu aprovechará que España preside el Consejo de la UE para insistir en esta demanda. Una vez se realice la sesión de investidura de la semana que viene, verán qué plantean los partidos políticos en las Cortes Generales.
El Lehendakari considera que existe una oportunidad para hacer una defensa igual de todos los idiomas oficiales del Estado español.
Urkullu ha destacado que ayer expresaron su preocupación mediante una carta enviada al Ministerio de Asuntos Exteriores. Continuarán las conversaciones para seguir trabajando en el cronograma y programa establecido por la Unión Europea.
Ante la pregunta de si las declaraciones de Albares profundizan en su malestar con Pedro Sánchez, Urkullu ha respondido que no, ya que siempre hay espacio para mejorar las relaciones y buscar una mayor productividad para todos.