• viernes 24 de marzo del 2023

Urkullu asegura que una industria competitiva, el talento y la transición ecológica ejemplar acercarán a Euskadi al éxito

img

Apuesta por un modelo energético propio, por la energía verde y por hacer las condiciones primordiales para desarrollar el talento en Euskadi

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, aseguró este lunes que las claves que asistirán a Euskadi "a arrimarse al éxito" son la apuesta por un tejido industrial "extenso y competitivo", por emprender una transición ecológica "ejemplar" con un modelo energético propio, o por producir y sostener talento en Euskadi.

Urkullu hizo esta reflexión en la día estructurada por Europa Press en el Palacio Euskalduna de Bilbao bajo el título "Euskadi hacia el futuro".

El Lehendakari ha reconocido que "no es sencillo anticiparse al futuro", si bien es lo que tratan de llevar a cabo los representantes públicos para tener al país "lo destacado listo viable para el futuro".

En este sentido, ha apuntado que hay recetas que "hacen más fácil esa preparación", y ha detallado que las claves que asistirán a Euskadi a arrimarse al éxito son, exactamente, tener un tejido industrial "extenso y competitivo", llevar a cabo una transición ecológica "ejemplar" o producir talento y sostenerlo en Euskadi. "Son garantía para el éxito", ha añadido.

Iñigo Urkullu ha señalado que es compartido el propósito de elaborar a Euskadi para enfrentar los desafíos de futuro que "el día de hoy tienen una dimensión local y, indudablemente, global".

"Contar en el ámbito de los campos industrial, tecnológico, financiero, energético, educativo con un tejido industrial diversificado y competitivo; efectuar una transición energética ejemplar fundamentada en la eficacia y la energía verde; o adivinar a hacer y retener talento en este país son, indudablemente, tres claves de viable éxito. Tres pasos precisos para ubicarnos en una aceptable situación de cara al futuro", ha subrayado.

Tras resaltar que esta día dará "novedosas ideas y proposiciones" que se van a poder integrar a las políticas, tanto público-institucionales como de idea privada y popular, puso en valor que se precisan aportaciones para aplicarlas en la colaboración pública-pública y en la colaboración público-privada, en tanto que se mostró convencido de que el desarrollo y la competitividad del tejido productivo vasco va a llegar por medio de la colaboración.

Urkullu ha recordado que Euskadi puso en marcha hace 30 años una exclusiva Estrategia con el avance de una Política de Clústers, "vanguardista en Europa", y ha manifestado que clúster es homónimo de cooperación empresarial y trabajo en común "por la optimización competitiva en todos y cada ámbito de la economía".

El Lehendakari ha recordado que, entre los 17 clúster que ya están, existen algunos "tan esenciales" como el de Automoción o Hegan, Basque Aerospace Cluster, que contribuyen a la "competitividad global" de las compañías.

A su juicio, es "indispensable" desarrollar un modelo energético propio apoyado en la eficacia energética y la energía verde, y Euskadi debe seguir "en la transición energética y ponerla en práctica lo antes posible"

Según ha precisado, en ese sendero, hay que achicar el consumo de energía y apostar "firmemente por la energía verde, para lograr tener el menor nivel de dependencia viable".

"Entendemos que el cambio climático y la transición verde son desafíos en todo el mundo. Son desafíos para todos nosotros. Nuestro deber es claro: 'conseguir un extenso acuerdo popular por el tiempo a fin de que este país, on-line con los 'Pactos de París' y el 'Pacto Verde Europeo', contribuya a eludir que la temperatura media global del Planeta pase los 2 grados centígrados", ha añadido.

Iñigo Urkullu ha añadido que 'Basque Green Deal', el acuerdo popular vasco por el tiempo, les anima a continuar haciendo un trabajo ajustados con las orientaciones y preferencias de la Unión Europea, "por el hecho de que solo de esta forma, peleando por exactamente el mismo propósito", se va a poder "realizar en frente de este inconveniente que interpela a todas y cada una y todos".

Junto a ello, ha manifestado que es "indispensable" mudar los hábitos de consumo energético y realizar una apuesta "indudable" por la eficacia energética y por la generación de energía "limpia y renovable".

"Este es un fin que asimismo nos encontramos construyendo desde las claves de la concienciación, la cooperación y la colaboración.
Las instituciones asimismo debemos ser ejemplares, y estamos trabajando construyendo el Plan de Actuación Energética del Sector Público", ha subrayado.

Por otra sección, ha apuntado que Euskadi "no es una isla" y la verdad del reto demográfico "nos interpela, como al resto de Europa". En este contexto, ha subrayado que los desafíos determinados en el ambiente empresarial señalan al talento como "uno de los más importantes ejes estratégicos para consolidar y hacer mas fuerte la competitividad y producir empleo de calidad".

Urkullu explicó que, desde el Gobierno, están haciendo más fuerte la estrategia Basque Talent en colaboración con las Diputaciones Forales y agentes privados, un plan que se enfoca en 4 ámbitos como son el avance del talento local, las actuaciones de retención; políticas de atracción y también Instrumentos de acogida.

El Lehendakari indicó que el futuro de Euskadi pasa por una idea "común y estratégica", un reto que compete asumir a la administración, al tejido empresarial y al grupo de la sociedad vasca.

Asimismo, ha manifestado que la capacitación y el talento son claves de futuro, exponiendo "siempre y en todo momento proximidad y conexión con en comparación con tejido económico". En este ámbito, según ha asegurado, Euskadi tiene una estrategia "avanzada y también renovadora", que permite la posibilidad de relacionar de manera directa Formación Profesional o Universidad con el planeta empresarial.

"Debemos proseguir interrelacionando capacitación teorética y práctica, ofertando a los estudiantes un modelo que les abra novedosas ocasiones", ha subrayado.

Iñigo Urkullu se mostró convencido de que el talento es "una clave de futuro en el ámbito global". "Es indispensable continuar ofertando condiciones primordiales a fin de que este talento logre desarrollar su carrera y personal en Euskadi", ha manifestado.

El Lehendakari aseguró que la Universidad y la Formación Profesional juegan un papel fundamental, aparte de las compañías de tejido productivo, industrial y de servicios avanzados. "Ikerbasque, la Formación Dual o la Estrategia 'Universidad mucho más Compañía' son herramientas al servicio de este propósito. El reto tecnológico y digital nos ordena a sumar coaliciones, colaboración y también inversión", dijo.

Urkullu ha asegurado que el saber y la ciencia asimismo son "pilares escenciales" y, por este motivo, en 2020 impulsaron la estrategia IKUR 2030, para ubicar Euskadi como "polo de ciencia en todo el mundo por medio de la participación en proyectos de vanguardia y la obtención de desenlaces con encontronazo económico y popular".

El Lehendakari ha detallado que Ikur prioriza 4 ámbitos como Neurobiociencias, Tecnologías cuánticas, Neutriónica y Supercomputación y también sabiduría articificial.

"Apostamos por una ciencia vasca de primer nivel mundial. Euskadi es un país revolucionario. Euskadi, fué extensamente conocida por su política industrial y de innovación, con marcos institucionales de acompañamiento bien establecidos durante mucho más de 40 años de interacción público-privada orientada a promover la competitividad", ha añadido.

En este sentido, ha asegurado que la apuesta y deber por la Ciencia, la Tecnología y la Innovación es "clara", y ha subrayado que la investigacion y la innovación son "palanca a fin de que la economía vasca optimize su competitividad" y avance hacia el desarrollo sostenible.

Para ello, según ha añadido, se tiene instrumentos como Innobasque. Además, el Plan de Ciencia, Tecnología y también Innovación define y crea "de manera compartida" el futuro mediante la Excelencia Científica, el Liderazgo Tecnológico Industrial y la Innovación Abierta", con el Talento como núcleo central.

Más información

Urkullu asegura que una industria competitiva, el talento y la transición ecológica ejemplar acercarán a Euskadi al éxito