• domingo 2 de abril del 2023

Urkullu comparte con Alemania la preocupación por la prohibición del motor de combustión para 2035, que precisa tiempo

img

BILBAO, diez Mar.

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, dijo comunicar la preocupación de países como Francia o Alemania frente a la resolución de la Unión Europea de prohibir la venta de turismos dotados de motor de combustión en 2035, lo que "no va a ser nada simple", demandará un enorme esfuerzo" y precisará tiempo.

Iñigo Urkullu, adjuntado con las consejeras de Empleo y Trabajo, Idoia Mendia, y de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha asistido este viernes a la inauguración de la Fase 4 de AIC-Automotive Intelligence Center, en Amorebieta.

En su intervención instantaneamente de inauguración, Urkullu ha señalado que el mercado de la automoción "circula hacia el vehículo eléctrico, hacia una movilidad mucho más sostenible, respetuosa con el medioambiente" y Euskadi, ha asegurado, "asimismo se está amoldando a esa situación", si bien "necesitaremos tiempo".

"El horizonte, predeterminado para el año 2035, está muy cerca y estos días vimos de qué forma países de europa como Alemania o Francia observan con preocupación este cambio, que no va a ser nada simple y demandará un enorme esfuerzo y compartimos esa preocupación", aseguró.

En ese sentido, ha añadido que "adaptaciones tan esenciales y primordiales como ésta precisan el deber de todos y, como es natural, tienen que tomar en consideración todas y cada una de las realidades, indudablemente, muy heterogéneas en el territorio europeo". En todo caso, ha asegurado, "observamos con seguridad y optimismo el futuro".

Más información

Urkullu comparte con Alemania la preocupación por la prohibición del motor de combustión para 2035, que precisa tiempo