El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha acusado a la izquierda abertzale de hacer "marcaje soterrado a todo aquel que no piensa como ellos". Por otro lado, el lehendakari, Iñigo Urkullu, defendió ayer el modelo del PNV, destacando su rigor en la gestión, la colaboración público-privada, la solvencia, el consenso y la colaboración interinstitucional, en contraposición con los del "contrapoder y negacionismo", en alusión a EH Bildu.
En un acto electoral en la localidad alavesa de Agurain, Urkullu destacó el trabajo realizado por su partido durante los últimos años al frente de las instituciones. Entre otros aspectos, resaltó los consensos que han logrado en su gestión para "redundar en la ciudadanía", la política económica e industrial, el crecimiento económico y los recursos obtenidos gracias a la lucha contra el fraude fiscal. Además, subrayó los resultados positivos en la atracción de inversiones en Araba.
El líder del PNV también contrastó el modelo de gestión de su partido en las instituciones vascas con el "contrapoder" y el negacionismo de EH Bildu, que "siguen diciendo a todo que no, poniendo obstáculos, organizando huelga tras huelga y valiéndose de ellas en la oposición". Urkullu ha defendido que su partido es capaz de trabajar desde el consenso para hacer más y mejor.
Aitor Esteban apeló a los ciudadanos de Agurain para que voten al PNV señalando que "ahí no hay una segunda vuelta". El candidato a diputado general de Álava, Ramiro González, también instó a la ciudadanía a "llenar las urnas de votos del PNV" en la localidad ya que las encuestas dan un empate técnico entre el PNV y EH Bildu.
González ha destacado "el esfuerzo" del partido para reforzar y transformar la industria en Álava y ha apelado a trabajar para "conseguir el objetivo del pleno empleo en Álava". Además, reseñó el impulso que ha realizado la Diputación alavesa en los servicios sociales, al mencionar la creación de "245 plazas nuevas de responsabilidad pública en residencias de personas mayores".
En definitiva, los líderes del PNV abogan por seguir trabajando desde el consenso y la colaboración interinstitucional para garantizar el desarrollo económico, el bienestar, el empleo y la estabilidad en el futuro.