• lunes 27 de marzo del 2023

Urkullu encara la segunda mitad de la legislatura distanciado de la "autocomplacencia" y sin síntomas de "desgaste"

img

Zupiria afirma que el lehendakari enfrenta la última parte de su tercer orden con "exigencia" hacia sí mismo y hacia todo el Gobierno

VITORIA, 12 Jul.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, encara la segunda mitad de la legislatura con un alto nivel de "exigencia", distanciado de la "autocomplacencia" y sin síntomas de "desgaste", según ha señalado el representante del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria.

Zupiria, que ha comparecido frente a los medios tras la asamblea semanal del Consejo de Gobierno, explicó que Urkullu ha aprovechado el acercamiento de este martes para efectuar un análisis de la primera mitad de la legislatura y para fijar los objetivos para los 2 próximos años.

El representante del Ejecutivo autonómico (PNV-PSE) ha subrayado que los 150 compromisos recogidos en el software de gobierno están ahora en etapa de ejecución, y que el 80% de las ideas previstas "ahora están en marcha".

En la situacion del calendario legislativo, ha recordado que de los 36 proyectos previstos, 30 ahora están "encauzados" o aprobados, 24 de ellos por medio de proyectos de ley aprobados por el Gobierno; y seis, canalizados por medio de proposiciones de ley impulsadas conjuntamente por el PNV y el PSE-EE.

Pese a todo, ha subrayado que el análisis efectuado por Urkullu no es "autocomplaciente". En este sentido, y en contestación a una pregunta sobre el supuesto cansancio del lehendakari tras haber alcanzado el ecuador de su tercer orden, ha rechazado que Urkullu sufra "desgaste" alguno.

"Mucho más que desgastado, lo que le veo es riguroso; y esa exigencia nos la dirige a todos, a fin de que nos centremos en el cumplimiento de los compromisos de la coalición y de los objetivos de país", ha añadido.

Zupiria indicó, en este sentido, que siete de los 'objetivos de país' recogidos en el software de gobierno avanzan "por buen sendero". Estos objetivos son --según ha detallado-- los referidos a
la reducción del paro, el impulso de la industria y los ámbitos avanzados, la igualdad entre sexos, la reducción de la tasa de abandono escolar, la disminución de las emisiones de efecto invernadero, la confluencia con la media europea desarrollandose y también investigación, y la reducción de las desigualdades sociales.

Por el opuesto, ha reconocido que en materias como el aumento de la promesa de vida hasta los 85 años, el progreso en energías renovables, y el aumento de la tasa de natalidad, el cómputo "no es tan positivo".

Con el objetivo de proseguir continuando hacia estas misiones, tal como en el avance y cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika, explicó que el Ejecutivo vasco proseguirá haciendo un trabajo como hizo hasta la actualidad, con los servicios fundamentales y la "seguridad" institucional y popular como "prioridad".

Más información

Urkullu encara la segunda mitad de la legislatura distanciado de la "autocomplacencia" y sin síntomas de "desgaste"