Solicita que explique si se da independencia a los ministerios para hacer más simple la negociación por el hecho de que "no probablemente halla renuencias a las transacciones"
BILBAO, 29 Jul.
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, espera que la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, aclare en la asamblea que sostendrá este viernes con la consejera de Autogobierno, Olatz Garamendi, si cree que hay competencias no transferibles a Euskadi, como aseveró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo largo del enfrentamiento del Estado de la nación.
Además, ha pedido que explique si se da independencia a los ministerios para hacer más simple la negociación de los traspasos y ha aceptado que probablemente halla diferencias sobre las condiciones en los que se efectúan, pero ha advertido de que "no probablemente halla renuencias a las transacciones en sí", pues están previstas en el Estatuto de Gernika.
Urkullu se ha referido, así, al acercamiento que sostendrán Rodríguez y Garamendi tras terminar la CARUE, Conferencia para Asuntos relacionados con la Unión Europea, que se festeja en el Palacio de Artaza del ayuntamiento vizcaíno de Leioa.
En un comparecencia conjunta con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en la ciudad vizcaína de Lanestosa, donde han firmado un convenio de colaboración que optimización la asistencia sanitaria de habitantes en zonas lindantes de las dos comunidades autónomas, el Lehendakari mostró su deseo de que "clarifiquen" las afirmaciones efectuadas a lo largo del enfrentamiento del estado de la nación por el presidente Pedro Sánchez, en las que aseguró que había ciertas competencias no transferibles a Euskadi.
Por ello, espera que el día de hoy se aclaren "si verdaderamente el Gobierno español da independencia a los Ministerios que corresponden para hacer más simple o complicar un desarrollo de negociación de las transacciones contempladas en el Estatuto de Autonomía de Gernika, una Ley Orgánica y, por consiguiente, de obligado el cumplimiento".
Además, ha recordado que, a lo largo de la Transición, se comprendió el artículo estatutario "como un pacto". Tras aceptar que "toda transferencia debe tener un desarrollo de negociación de sus condiciones", aseguró que "no probablemente halla una renuencia a la transferencia de este modo, por sí sola".
En este sentido, ha recordado que fue nuestro Gobierno de Pedro Sánchez el que aprobó un cronograma y la relación de materias que están atentos de ser transferidas, que entonces fue admitida por el Ejecutivo vasco.
"Fue nuestro Gobierno español quien manifestó su intención en ese sentido. Lo que cabe es constatar que proseguimos esperando, tras varios meses de haber planteado 4 materias que están encima de la mesa del Gobierno español y haber brindado asimismo otras cinco materias para la viable negociación, y no disponemos contestación", ha señalado.
Iñigo Urkullu confía en que el acercamiento de este viernes entre la ministra de Política Territorial y la consejera de Autogobierno "ayuda para aclarar lo que el presidente del Gobierno español ha dicho en el enfrentamiento del estado de la nación".
"Pues hay ministros que dijeron que no comprendimos bien lo que ha dicho el presidente Pedro Sánchez y lo que ha dicho es que Ministerios estaban manifestando su situación contraria a la oportunidad de la transferencia. Y hablamos de una ley orgánica, hablamos del Estatuto de Autonomía de Gernika", ha insistido.