• sábado 1 de abril del 2023

Urkullu exhibe su "mal" por el hecho de que los condenados del caso De Miguel fuesen de PNV y orgullo por la reacción del partido

img

Asegura que tiene "la conciencia apacible" por la administración que efectuó al conjugar presunción de inocencia y adopción de "medidas frágiles"

SAN SEBASTIÁN, 13 Ene.

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, mostró su "tristeza y mal" pues los condenados del 'caso De Miguel' fuesen en su día componentes del PNV y expresó su "orgullo" por la reacción que tuvo el partido, del que él era presidente. Además, aseguró que tiene "la conciencia apacible" por la administración que efectuó al conjugar presunción de inocencia y adopción de "medidas frágiles".

Para Urkullu, la sentencia del Tribunal Supremo, que ha podido confirmar las primordiales condenas a ex- líderes del PNV en Álava en la trama de corrupción, piensa "un recordatorio" para él y para los una cantidad enorme de componentes del PNV de que el ejercicio de la política ha de estar designado al "bien común".

El Lehendakari hizo estas afirmaciones en San Sebastián, donde ha estrenado Fabrika, el Centro de Alto Rendimiento para la Transformación Cultural de las Empresas, impulsado por Adegi.

En afirmaciones a los cronistas, Iñigo Urkullu se ha referido a la última resolución del Tribunal Supremo sobre el llamado 'caso de Miguel': "Tengo tristeza pues los condenados fuesen afiliados del PNV, tengo mal. Tengo tristeza por sus familiares y la gente próximas a la gente condenadas, pero tengo orgullo por el ex- diputado general de Araba, Javier Agirre, por nuestro PNV, pues supieron reaccionar frente al peligro de manchar el nombre orgánico del partido", aseguró.

Asimismo, ha alabado que fueron "ejemplo de lo que entonces pudiese ser la administración de esta clase de ocasiones". "Tengo satisfacción por el trabajo de la Ertzaintza, de los servicios jurídicos del Gobierno Vasco, por la resolución asimismo del Gobierno Vasco y del Departamento de Gobernanza Pública de personarse en la causa", indicó.

También ha asegurado que tiene "la conciencia sosegada de haber ponderado, desde el principio hasta el desenlace, una situación donde había que conjugar la presunción de inocencia, ofrecer tiempo a los procesos y métodos judiciales, al paso que la solidez en la toma de resoluciones frágiles, como fueron en aquel instante".

A su juicio, la sentencia del TS es "un recordatorio" para él y para "los miles y las cientos de componentes del PNV y de los cargos institucionales, desde concejales hasta nuestro Lehendakari, de lo que es y debe proseguir siendo la interpretación de la política y el ejercicio de la política al servicio del bien común". "Euskadi es el bien común", ha concluido.

Más información

Urkullu exhibe su "mal" por el hecho de que los condenados del caso De Miguel fuesen de PNV y orgullo por la reacción del partido