Urkullu insiste en el autogobierno y el progreso para futuros acuerdos

Urkullu insiste en el autogobierno y el progreso para futuros acuerdos

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, denunciará en el Pleno de Política General del Parlamento vasco la erosión del autogobierno y el cuestionamiento del euskera. Además, solicitará la participación de Euskadi en el ámbito de decisión de la Unión Europea.

En su discurso, Urkullu resaltará que el autogobierno es fundamental para el presente y futuro de Euskadi. Considera que los avances logrados en la ponencia de autogobierno durante la legislatura anterior serán la base de futuros consensos.

El Lehendakari dividirá su intervención en tres partes: el análisis de las transformaciones económicas, sociales y políticas; el balance de los compromisos del Gobierno vasco; y la visión de futuro de Euskadi.

En relación a este último punto, Urkullu sostiene que es necesario tener una perspectiva a corto plazo para cerrar compromisos de legislatura, así como una mirada estratégica hacia el horizonte 2030-2040.

El Lehendakari destaca que el Gobierno vasco está desarrollando 16 Planes Estratégicos en los campos prioritarios de su actividad, como las Personas, Prosperidad, Planeta y Autogobierno.

Urkullu menciona los principios clave de su gobierno, como la centralidad de la persona, el compartir la prosperidad, la cohesión social y la estabilidad institucional. También destaca la importancia de la honestidad, transparencia y rendición de cuentas.

Asimismo, Urkullu señala que el autogobierno ha experimentado una erosión a través de la expansión de la hegemonía normativa estatal y la evolución restrictiva de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

El Lehendakari considera que la participación de Euskadi en la toma de decisiones de la Unión Europea es una expresión indiscutible del autogobierno. Insta al Estado español a favorecer esta participación en lugar de obstaculizarla.

Por último, Urkullu destaca la importancia de garantizar la lengua y menciona los desafíos pendientes en cuanto a la asunción de transferencias.

En resumen, el Lehendakari Urkullu denuncia la erosión del autogobierno y el cuestionamiento del euskera. Además, solicita la participación de Euskadi en decisiones de la UE.

Tags

Categoría

País Vasco