• sábado 1 de abril del 2023

Urkullu insta a cargos y aspirantes de PNV a crear un "territorio mejor" siendo "ejemplares" en su trabajo y administración

img

Fija como desafíos "proseguir caminando firmes hacia el autogobierno como propósito irrenunciable" y el empleo y la reactivación económica

BARAKALDO (BIZKAIA), 12 Feb.

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha instado a los cargos y aspirantes del PNV a las selecciones municipales y forales del próximo 28 de mayo a "prosperar la calidad de vida de cada individuo y contribuir a crear un pueblo, localidad o territorio mejor", siendo "ejemplares" en su trabajo y administración.

En el acto de presentación de los aspirantes jeltzales festejado este domingo en el BEC de Barakaldo (Bizkaia), frente mucho más de 2.000 afiliados y simpatizantes, Urkullu ha señalado que "nos ha tocado vivir una situación verdaderamente bien difícil, imprevisible: enfrentar las dolencias de una pandemia y de una injusta guerra y realizar en frente de las secuelas sociales y económicas de ello en nuestra vida diaria".

"El día que juramos el cargo nunca habríamos soñado una situación tan dura y complicada", ha reconocido, para garantizar que, si bien "tuvimos inconvenientes, aprendido enseñanzas, nos hemos unido, y hemos asumido la compromiso, probando fuerza y entereza frente a la adversidad".

Tras garantizar a los presentes cargos jeltzales que lo hicieron "bien", les ha advertido de que deben "proseguir por este sendero, sin caer en la autocomplacencia, todas y cada una de las instituciones haciendo un trabajo de forma conjunta, cooperando con la idea privada y el tercer campo popular".

"No dejamos a absolutamente nadie atrás. Hemos habilitado proyectos para respaldar a los campos económicos, sociales y culturales, que asimismo realizaron un espectacular esfuerzo por sostener su actividad y el empleo", ha señalado.

Urkullu dijo que el PNV tiene "un deber con unos objetivos claros, con un programa y un rumbo claro". Así, ha apuntado como "reto persistente" el de "poner a la gente en el centro de nuestras políticas", dando "máxima prioridad" al sistema educativo y a la salud, tal como a las políticas sociales y a la juventud.

En ese sentido, ha señalado la necesidad de "reforzar en el cambio de pensamiento en la sociedad de la cual formamos parte, atendiendo, por poner un ejemplo, al reto demográfico, y haciendo un trabajo en conjunto asimismo el ámbito colega-sanitario, la igualdad, las políticas sociales y culturales".

Otro reto, dijo, es el empleo y la reactivación económica "como ejes centrales de nuestras actuaciones". Así, ha remarcado que "el sostenimiento de los empleos; la pelea contra la precariedad y temporalidad asimismo desde la visión de género; la apuesta por el empleo de calidad; la capacitación y estudio durante la vida; la adecuación a cada situación colega-económica y geográfica, necesitan de nuestra coordinación interinstitucional".

También apostó por "seguir de forma eficaz" en la transición económica y climática, intentando encontrar entre todos un desarrollo ambientalmente "sostenible y equitativo", continuando con la Agenda 2030 y en el deber con los Objetivos de Desarrollo Humano Sostenible.

Como cuarto reto se marcó "proseguir caminando firmes hacia la consecución real del autogobierno como propósito irrenunciable, siguiendo ubicando a Euskadi en el planeta".

Urkullu, que ha reiterado que el PNV tiene "un plan clara y compartida para Euskadi", ha asegurado que, "entre todos nos encontramos continuando". Asimismo, ha confiado en la pandemia y las secuelas de la guerra, que fué "una lección avanzada para todos nosotros", sea una experiencia que ayuda para "llevar a cabo en frente de futuros inconvenientes extraños y también indecifrables".

Tras llamar a "ofrecer continuidad a este sendero todos juntos", el Lehendakari puso como un ejemplo de colaboración programas como Berpiztu, el Plan de Inversiones Estratégicas, el de Zonas de Actuación Prioritaria, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Pacto Social Vasco para la Migración y por la Igualdad o medidas de alivio fiscal a consecuencia de la guerra de Ucrania, pero dijo que "no es bastante y debemos continuar continuando, siempre y en todo momento viendo a Europa".

Urkullu ha insistido en la necesidad de "continuar progresando" y de "oír las intranquilidades de la gente" para "intentar ofrecer resoluciones a sus inconvenientes rutinarios". "Siempre y en todo momento a su lado. Somos ciudadanos. Somos una parte del pueblo. Nos centramos en el pueblo", ha subrayado.

En ese sentido, aseguró que, "desde el primero de los días hasta el último, todos son días hábiles para poder nuestro propósito". Así, ha añadido, "debemos progresar la calidad de vida de cada individuo y contribuir a crear un pueblo, localidad o territorio mejor, siendo ejemplares en nuestro trabajo y administración". "Es nuestro deber, nuestra obligación y lo que la sociedad vasca nos demanda y es lo que le debemos. No lo olvidemos jamás", ha pedido a los cargos jeltzales, para recordarles que están "al servicio de la gente".

La última una parte de su intervención la ha destinado a agradecer y admitir el trabajo de los cargos del PNV que no concurrirán en las listas jeltzales para los comicios municipales y forales de mayo, como los miembros del congreso de los diputados en general de Bizkaia, Unai Rementeria, y el de Gipuzkoa, Markel Olano, y "todos y cada uno de los alcaldes, concejales y junteros que habéis hecho que todos habitamos un pueblo mejor".

También ha complacido la resolución de "dirigir instituciones de primer nivel" que tomaron, por ejemplo, la hasta la actualidad consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Justicia, Beatriz Artolazabal, que es la aspirante a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz; la miembro del congreso de los diputados foral de Administración Pública y Relaciones Institucionales de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, aspirante a miembro del congreso de los diputados general por este territorio; o la representante foral de Gipuzkoa, Eider Mendoza, que va a ser la aspirante a miembro del congreso de los diputados general.

"Qué exposición tan ejemplar a fin de que los hombres reconozcamos el papel de la mujer en el centenario de Emakume Abertzale Batza. La cadena no se ha interrumpido, soporta el reto, y al lado de nosotros, el día de hoy asimismo, ofrecemos la bienvenida a todos y cada uno de los que habéis dado el paso de asumir novedosas responsabilidades", ha señalado, para agradecer su "predisposición" y garantizar que "juntos vamos a hacer el sendero".

Más información

Urkullu insta a cargos y aspirantes de PNV a crear un "territorio mejor" siendo "ejemplares" en su trabajo y administración