Agradece "el ahínco, dedicación y contribución" de las organizaciones y también instituciones que trabajan con los asilados
VITORIA, 24 Ago.
El Lehendakari Iñigo Urkullu, ha encabezado este miércoles la asamblea de la Mesa de Seguimiento para la Acogida de personas alejadas por la invasión de Ucrania, donde ha movido a la sociedad vasca el mensaje de "cuidado de la solidaridad y la defensa de los derechos humanos" en el momento en que se cumplen seis meses de la invasión rusa a Ucrania, y ha complacido a las organizaciones y también instituciones "el ahínco, dedicación y contribución" en la acogida de los asilados.
Acompañado de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el presidente del Gobierno Vasco ha encabezado este miércoles la asamblea de la Mesa de Seguimiento conmemorada en la sede de Lehendakaritza, en Vitoria-Gasteiz.
Cuando se cumplen seis meses de la invasión rusa de Ucrania, el lehendakari expresó "la condena de la invasión y la defensa del derecho en todo el mundo, los derechos humanos y las vías diplomáticas para la resolución de los enfrentamientos entre países".
Según explicó, la meta de la asamblea fué doble, puesto que el Gobierno Vasco ha amado mover a la sociedad vasca "el mensaje de cuidado de la solidaridad y la defensa de los derechos humanos", y poner en común y oír los datos y el cómputo que cada organización o institución hace de la situación de hoy.
Asimismo, ha reconocido y complacido "el ahínco, dedicación y contribución de todos y cada uno de los y las pertenecientes de la mesa, tal como a las organizaciones o instituciones que representan. "Habéis sido escenciales para realizar real este trabajo de colaboración y solidaridad", ha subrayado.
Durante la asamblea, tomaron la palabra representantes de CEAR, Zehar Errefuxiatuekin, Cruz Roja, ACCEM, Caritas, y Fundación Ellacuria. También ha contado con la presencia del encargado del Gobierno central y representantes de los Departamentos de Seguridad, Educación, Planificación Territorial, Vivienda y Transporte, la Agencia Vasca de Cooperación y Lehendakaritza.
El Ejecutivo autonómico ha recordado que, en las primeras semanas de la invasión, el Gobierno Vasco trabajó de manera conjunta con las instituciones y las entidades sociales para articular la asistencia. Para ello, se aprobaron 2 proyectos de contingencia que sirven de instrumento para encauzar la contestación las pretensiones que se sugieren en todos y cada situación.
"Desde entonces, la Mesa de Seguimiento para la Acogida de Personas Desplazadas por la Invasión de Ucrania, fué el núcleo y el motor de la coordinación de la contestación humana, humanitaria y justa que corresponde a quienes escapaban y escapan de Ucrania", indicó.
Desde el 24 de febrero, ha festejado un total de 13 asambleas basado en un modelo de cooperación y gobernanza colaborativa entre las instituciones y las entidades sociales. La próxima asamblea de la Mesa está sosprechada para el 29 de septiembre.