SAN SEBASTIÁN, 22 Feb.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, aseguró este miércoles en la inauguración de la novedosa planta de régimen de aguas de Papresa, compañía encargada de la fabriación de papel prensa y de embalaje, en Errenteria (Gipuzkoa), que el deber con el medioambiente "no es una alternativa, es una obligación" que interpela a toda la sociedad.
En el acto, aparte de Urkullu, participaron la consejera vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, el encargado del Gobierno central en Euskadi, Denis Itxaso, y causantes de Papresa como su presidente y CEO, Miguel Sánchez.
En su intervención, el lehendakari ha asegurado que el cambio climático es "una situación que contamos encima y nos interpela a todos", con lo que animó a la sociedad a "recorrer juntos el sendero en la transición para poder el propósito NET Zero, cero emisiones netas, en 2050", y ha letrado por contribuir a las compañías en ese paseo con la intención de "reducir su encontronazo sobre el Medio Ambiente".
"El avance debe ir acompañado por un estable deber con el medioambiente y este deber no es una alternativa, es una obligación, También para las compañías", ha defendido.
Por ello ha complacido a Papresa, que tiene una trayectoria de 125 años, su "apuesta por esta novedosa planta" y ha recordado que "ahora se han achicado un 48% las emisiones entre 2005 y 2020". "Estáis realizando los deberes, pero siempre y en todo momento apoyando el empleo y el tejido productivo", ha manifestado.
Asimismo, ha subrayado que "la economía productiva vasca superó el año pasado, por vez primera, los 32.000 millones de euros de exportaciones", mientras que animó a no caer "en la autocomplacencia", sino más bien "proseguir intentando encontrar la excelencia, reinventarnos constantemente, y sugerir algo nuevo".
A su juicio, "ese es el misterio para proseguir resguardando el sitio que hemos mantenido en el mercado y donde hemos ganado durante la historia". Tras la intervención, Urkullu y el resto de ayudantes han visitado las instalaciones de esta novedosa planta que tiene un reactor anaerobio que va a aceptar a la compañía achicar la carga orgánica de su vertido en un 80 por ciento, según indicó su presidente.
Por su parte, Itxaso ha señalado que la cadena del campo del papel piensa "cerca del 3% del PIB español y que tiene una facturación mayor a los 31.000 millones de euros".
También ha recordado que Papresa "fabrica anualmente en torno a 400.000 toneladas de papel prensa y papel para embalajes, con papel
recuperado y sin cloro en su desarrollo productivo". "Con sus mucho más de 200 empleos es, en este preciso momento, un actor importante en su área y asimismo un aspecto de avance y empleo en la comarca guipuzcoana de Oarsoaldea", puso en valor.
Además, ha defendido que es instante de "ofrecer un gran salto adelante, adjuntado con las Administraciones públicas" en la "sostenibilidad" del ámbito del papel, con la intención de "emprender procesos de profundización en la activa de la economía circular.