Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Vitoria-Gasteiz amplía su flota de bicicletas eléctricas con 30 nuevas unidades y suma 8 estaciones de carga.

Vitoria-Gasteiz amplía su flota de bicicletas eléctricas con 30 nuevas unidades y suma 8 estaciones de carga.

VITORIA, 1 de agosto. La ciudad de Vitoria-Gasteiz dará un paso significativo hacia la sostenibilidad al incorporar un total de 30 bicicletas eléctricas más y establecer ocho estaciones de carga adicionales como parte de su renovado sistema de alquiler de estos vehículos. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad ecológica y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado de forma provisional la adjudicación de este nuevo sistema de bicicleta eléctrica, el cual se ha concebido como un avance decisivo en la promoción de un entorno urbano más sostenible. Con un presupuesto que asciende a 450.000 euros, este proyecto cuenta con el respaldo de 300.000 euros provenientes de un acuerdo presupuestario con EH Bildu y 150.000 euros de fondos europeos de la iniciativa Next-Generation.

Según un comunicado del Ayuntamiento, la empresa seleccionada para llevar a cabo este proyecto, la UTE Movilidad Urbana-Fifteen, ha presentado mejoras notables que amplían el alcance original del servicio propuesto. Con la adición de 30 bicicletas eléctricas, el total de unidades en circulación alcanzará las 80, ofreciendo así más opciones a los usuarios.

Las ocho nuevas estaciones de carga se distribuirán estratégicamente en varios puntos de la ciudad: Mendizorrotza, Universidades, el Centro Cívico Salburua, las oficinas técnicas de San Martín, el Centro Cívico Zabalgana, el Hospital Universitario de Álava, Abetxuko y el Centro Cívico Ibaiondo. Estas nuevas ubicaciones facilitarán el acceso y la redistribución de bicicletas complementando las cuatro estaciones inicialmente previstas.

Además, se ha decidido hacer un ajuste en la ubicación de una de las estaciones, que originalmente iba a situarse junto al Centro Cívico Iparralde. Debido a unas obras en el Portal de Legutiano, la estación se trasladará a la proximidad de la calle Obispo Ballester. Este nuevo lugar, en el contexto de la reforma de Los Herrán, ofrece un espacio adecuado con buena conexión y un carril bici de la red principal, lo que garantiza que se integrará perfectamente en la infraestructura ciclista de Vitoria-Gasteiz.

Se espera que la adjudicación final sea presentada para su aprobación en la Junta de Gobierno Local que se celebrará el próximo 5 de septiembre, tras la revisión de todos los documentos correspondientes. Una vez firmados los contratos, la empresa tendrá un plazo de cuatro meses para poner en marcha el nuevo sistema.

El sistema de bicicletas eléctricas seguirá las condiciones estipuladas en el pliego de condiciones, garantizando un servicio accesible las 24 horas del día, durante todo el año, con un mínimo del 85% de las bicicletas operativas y una aplicación móvil para la gestión del servicio en tiempo real.

Desde el Ayuntamiento, se programarán evaluaciones periódicas para analizar el uso del sistema y explorar la posibilidad de expandirlo en función de la demanda. La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha subrayado que esta adjudicación no solo representa el inicio del sistema, sino que lo mejora de manera significativa.

Rocío Vitero, portavoz municipal de EH Bildu, ha destacado que el nuevo servicio de alquiler de bicicletas es un componente crucial en la estrategia local de descarbonización y sostenibilidad que está adoptando la ciudad.