Vitoria-Gasteiz condena enérgicamente el brutal asesinato de una mujer en la ciudad.

Vitoria-Gasteiz condena enérgicamente el brutal asesinato de una mujer en la ciudad.

VITORIA, 29 May. - La ciudad de Vitoria-Gasteiz ha mostrado su consternación y rotunda condena ante el cruel asesinato de una mujer embarazada en la capital alavesa, presuntamente a manos de su pareja. En una concentración celebrada este lunes frente a las puertas del Ayuntamiento gasteiztarra, miembros de todos los grupos políticos con representación en las instituciones alavesas, así como decenas de ciudadanos anónimos que se han sumado a la convocatoria han repudiado el feminicidio.

Los partidos políticos se han concentrado bajo una pancarta de color morado, con el lema 'Vitoria-Gasteiz contra las agresiones machistas'. El alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran, el diputado general de Álava, Ramiro González, y la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, han encabezado la concentración. Los congregados han realizado cinco minutos de respetuoso silencio, solamente roto por los aplausos de los congregados en la plaza Nueva.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha transmitido el cariño, apoyo y solidaridad a las amistades y familiares de la víctima, y ha informado que la menor está recibiendo apoyo psicológico por parte del Ayuntamiento, así como toda la ayuda que sea necesaria. "Queremos mostrar, una vez más, nuestra rotunda condena ante este nuevo asesinato machista y ante todo tipo de violencia, que no cabe en una ciudad como Vitoria-Gasteiz que apuesta por ser libre, igualitaria, solidaria, tolerante y respetuosa con los derechos humanos", ha añadido Urtaran.

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha mostrado el papel de "Emakunde en nombre de toda la sociedad de Euskadi" para ofrecer toda la protección y el apoyo a la familia, ante unos momentos tan difíciles. "Estamos ante uno de los casos de violencia machista más crueles. Euskadi todavía no se ha recuperado del último caso de violencia machista extrema y severa que ocurrió en Orio. No es habitual que tengamos en Euskadi dos casos de asesinato en tan poco tiempo y tenemos que seguir manifestando la necesidad de trabajar en la prevención, en la sensibilización y en una buena atención a las mujeres víctimas", ha manifestado Elgarresta.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha emitido un comunicado conjunto para manifestar su más enérgica condena y rechazo, así como su apoyo y cercanía hacia el entorno de la víctima, poniendo a su disposición los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida que requieren en este momento y garantizando que cuentan con toda la información que afecta a sus intereses. En ese sentido, el Ayuntamiento ha activado el Protocolo de Respuesta municipal ante la Violencia Machista.

La institución local ha dicho que la violencia machista es una grave vulneración de los derechos humanos, siendo el asesinato la expresión más grave del machismo y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan.

El Ayuntamiento se ha comprometido a seguir impulsando medidas para que las entidades municipales y la ciudadanía, en general, respondan de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista, para que se atienda de manera prioritaria a las víctimas, para que se desarrollen actuaciones preventivas para dotar a las mujeres de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia, y para no permitir la impunidad social de los agresores.

Por último, la institución local se ha sumado a los distintos actos de rechazo convocados por el movimiento feminista, y ha invitado a toda la ciudadanía a participar en ellos, "así como a comunicar al Ayuntamiento otras iniciativas de repulsa que puedan requerir de nuestro apoyo".

Tags

Categoría

País Vasco