VITORIA, 30 Sep.
Vitoria-Gasteiz desarrollará su emprendimiento de Superciudad Europea a través de la Fundación Metrópoli con el reto de "proteger su alma industrial, asegurar el confort popular y proseguir siendo referente medioambiental".
El alcalde, Gorka Urtaran, y el presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vegara, han firmado este viernes el protocolo en medio de una cima del décimo aniversario como Green Capital.
Según ha señalado el Consistorio, la firma fué el "broche" a la Cumbre de Modelos Urbanos Sostenibles con la que Vitoria-Gasteiz ha analizado el sendero paseo por la localidad desde el instante en que fuera designada Capital Verde Europea.
De este modo, se ha formalizado el protocolo de colaboración para desarrollar el emprendimiento de Superciudad Europea, con el reto de "proteger nuestra alma industrial, asegurar el confort popular con servicios públicos de calidad y continuar siendo referente medioambiental".
"A través de una visión estratégica, deseamos sostener nuestras fortalezas a futuro y seguir hacia la superciudad europea, consolidar nuestra economía hacia la economía del futuro. Participamos en 2 metas de europa y esa debe ser nuestra plan de actuación. La neutralidad climática, aumentar las energías renovables, el impulso al transporte público, la adaptación al cambio climático. Siempre garantizando el confort popular de la ciudadanía con unos servicios públicos de calidad", ha asegurado Urtaran.
El regidor ha señalado conque el término de superciudad debe "englobar todo lo mencionado". "Estas superciudades son ciudades de tamaño medio con excelente calidad de vida y que desean ser referente medioambiental", ha añadido.
A través del protocolo de colaboración se articulará la puesta en marcha de acciones de interés cerca de la competitividad, la innovación y el avance sostenible, aplicadas al futuro de Vitoria-Gasteiz y su ambiente territorial, y va a poder completarse con pactos específicos para la estructuración, implementación y puesta en marcha de proyectos concretos.
El Proyecto la Superciudad de Vitoria-Gasteiz se impulsará en diálogo con otros escenarios de la administración y con entidades del campo privado, "para de esta forma tener un instrumento revolucionario que deje determinar una visión estratégica con ideas y proyectos clave capaces de impulsar a este territorio hacia una exclusiva etapa de cambios y transformaciones, en un contexto globalizado, abierto, de rivalidad y de cooperación entre ciudades".
"Nuestra intención es ubicar Vitoria-Gasteiz como una localidad referente y de vanguardia, para seguir hacia una localidad activa, transformadora, competitiva, y que garantice una calidad y confort de vida que responda a los nuevos desafíos del mundo", ha añadido Urtaran.