Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Vitoria-Gasteiz planea implementar su nuevo contrato de limpieza en el verano de 2026.

Vitoria-Gasteiz planea implementar su nuevo contrato de limpieza en el verano de 2026.

El Ayuntamiento va a extender el contrato de limpieza actual por un periodo que oscilará entre nueve y diez meses, debido a que la licitación quedó desierta recientemente.

En una reciente sesión de la comisión municipal de Limpieza y Medio Ambiente, el concejal de Gestión Ambiental, Pascual Borja, del Partido Socialista, anunció que el nuevo contrato prevé entrar en vigor en el verano de 2026. Borja explicó que se están elaborando nuevos pliegos para regular el servicio y que la prórroga del contrato existente es una decisión necesaria tras la falta de ofertas en julio.

El edil aseguró que el nuevo pliego incluirá mejoras significativas, diseñadas para dar respuesta a las necesidades de la ciudad y en consulta con las empresas del sector. Según comentó, se contempla la posibilidad de ajustar la cuantía del contrato, originalmente fijada en 35,5 millones de euros anuales por un período de diez años, para garantizar la estabilidad en la gestión del servicio.

Borja subrayó la importancia de llevar a cabo este proceso con el rigor adecuado, destacando que "se trata del contrato más relevante del Ayuntamiento", lo que justifica la necesidad de realizar un análisis exhaustivo antes de su implementación.

Durante este período de prórroga, el concejal reconoció que será imprescindible abordar inversiones, dado que el equipamiento actual de limpieza ha superado su vida útil y requiere urgentemente de renovación.

El contrato que se dejó desierto incluía una amplia gama de mejoras, tales como la renovación completa de los vehículos de limpieza, el uso de maquinaria especializada para el fregado de suelos, limpiezas intensivas en diferentes barrios, la instalación de 500 papeleras de reciclaje y un sistema de recogida de residuos puerta a puerta destinado a comercios y bares, entre otras medidas.

Por su parte, el concejal de EH Bildu, Ekaitz Díaz de Garaio, ha señalado que la situación se mantiene sin cambios desde julio y ha expresado su preocupación por la posibilidad de que las empresas vuelvan a obstaculizar el proceso de licitación, haciendo hincapié en la necesidad de mejorar los servicios de limpieza de la ciudad.

En línea con esta crítica, el concejal de Elkarrekin Vitoria, Óscar Fernández, ha manifestado que el contrato anterior ya ofrecía condiciones que beneficiaban a algunas empresas pero que no lograban cumplir con las expectativas de limpieza necesarias para Vitoria. Fernández ha exigido una mayor claridad sobre cómo se llevará a cabo la nueva licitación y ha señalado que la ciudad se enfrenta a otro año de incertidumbre.