Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Vitoria-Gasteiz se une a la jornada global de Pneumolight este martes.

Vitoria-Gasteiz se une a la jornada global de Pneumolight este martes.

VITORIA, 11 de noviembre. En una muestra de compromiso social y con el fin de generar conciencia sobre un tema de salud pública relevante, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz participa activamente en la conmemoración del Día Mundial de la Neumonía, que se celebra el próximo martes 12 de noviembre. Esta ocasión especial será marcada por la participación en la campaña global Pneumolight, que busca iluminar de azul varios edificios representativos de la ciudad, destacando así la importancia de la prevención y tratamiento de esta enfermedad.

De acuerdo con la información proporcionada por el consistorio, se ha decidido iluminar diferentes puntos emblemáticos de Vitoria-Gasteiz. Entre los lugares que se teñirán de azul se encuentra la fachada del propio ayuntamiento, así como el paseo de los Arquillos, el quiosco de La Florida, y las conocidas pérgolas de Santa Bárbara y de Sancho el Sabio. Esta iniciativa no solo embellecerá la ciudad, sino que también servirá como un recordatorio tangible de la lucha contra la neumonía.

La campaña Pneumolight, que ha cobrado importancia a nivel internacional, tiene como objetivo principal "dar visibilidad a la neumonía a través de la educación". Para ello, cuenta con el respaldo de 30 organizaciones y asociaciones científicas de renombre alrededor del mundo, entre las que se destacan Every Breath Counts y la European Lung Foundation. Este tipo de iniciativas resaltan la necesidad urgente de crear conciencia sobre las enfermedades respiratorias y su impacto en la vida de millones de personas.

Es importante mencionar que, en su última edición en 2022, Pneumolight se llevó a cabo en 50 países, con la emblemática iluminación de 350 monumentos a nivel global. Este esfuerzo multifacético no solo promueve el conocimiento sobre la neumonía, sino que también une a comunidades en todo el mundo en una causa común y crucial para la salud pública. Vitoria-Gasteiz se alinea con esta misión, demostrando que el compromiso local puede tener resonancia en una agenda global de salud.