Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Zupiria reconoce fallos de la Ertzaintza en la seguridad de Vitoria durante disturbios de Falange.

Zupiria reconoce fallos de la Ertzaintza en la seguridad de Vitoria durante disturbios de Falange.

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha calificado de “violencia organizada” la contramanifestación que tuvo lugar en Vitoria-Gasteiz el pasado domingo, en el marco de una concentración convocada por la Falange Española. Durante una rueda de prensa realizada en la sede del Gobierno Vasco, Zupiria expresó su preocupación por los disturbios que generaron un ambiente de caos en el centro de la ciudad, señalando que fue evidente que la Ertzaintza no pudo garantizar la seguridad pública durante el evento.

Zupiria afirmó que la policía autonómica está revisando todos los procedimientos y medios a su disposición para evaluar los sucesos y encontrar áreas de mejora para el futuro. En sus declaraciones, destacó que los líderes de la Ertzaintza tienen la responsabilidad de analizar la actuación durante esos incidentes y confió en que el material recopilado durante la jornada ofrecerá las claves para mejorar la gestión de situaciones similares en el futuro.

En respuesta a las críticas de los sindicatos sobre el dispositivo de seguridad, Zupiria subrayó que no es un experto en tácticas policiales y que corresponde a los responsables decidir las estrategias en cada momento. Además, se comprometió a dialogar con los sindicatos para analizar los hechos y tomar nota de las observaciones realizadas.

El consejero también subrayó que se trató de un grupo político que había anunciado legalmente su intención de manifestarse en la ciudad. Sin embargo, apuntó que ciertos grupos estaban organizándose para atacar a dichos manifestantes, lo que complicó la situación y justificó la implementación del dispositivo policial establecido por la Ertzaintza.

En contraste con la violenta contramanifestación, Zupiria hizo notar que otras dos concentraciones en Vitoria, en repudio a la Falange, se llevaron a cabo sin incidentes, lo que demostraba que era posible expresar desacuerdo de manera pacífica. Afirmó que son las personas que participaron en estos actos violentos las responsables del desorden y el daño a la propiedad pública y privada.

En cuanto a los incidentes, el consejero reportó que 20 agentes resultaron heridos, mientras que 19 personas fueron detenidas en conexión con el desorden. Los arrestos incluyeron individuos de diversas provincias, acusados de vandalismo y alteración del orden público. Zupiria destacó que es inaceptable que se justifiquen actos violentos bajo un discurso antifascista, y recordó que en una sociedad democrática no puede haber espacio para la violencia.

Respecto a una denuncia de una persona agredida durante la jornada, Zupiria mencionó que se había presentado en un hospital, aunque no tenía detalles precisos sobre el incidente. En relación a la Falange, subrayó que no se habían registrado detenciones entre sus participantes y responsabilizó a su líder nacional por cualquier incidente que pudiera derivarse de su concentración.

Zupiria expresó su firme oposición a las ideas promovidas por la Falange, pero precisó que su opinión personal no influye en la obligación legal de permitir manifestaciones. Reiteró que son los tribunales los que tienen la potestad para prohibir o legalizar manifestaciones y partidos políticos, y alertó sobre la necesidad de modificar la legislación vigente si se desea cambiar esta situación.

Finalmente, concluyó reiterando que la Falange había seguido los procedimientos legales para concentrarse en Vitoria-Gasteiz, un hecho que, a pesar de las diferencias de opinión, no puede ser ignorado. Zupiria recordó que anteriormente se han dado situaciones similares donde la Policía Autonómica ha tenido que intervenir, siempre preservando el derecho a la libre expresión tal como estipula la legislación vigente.