Athletic persigue un puesto en el 'Top 8' mientras la Real Sociedad busca asegurar su plaza en la Europa League.

Madrid, 29 de enero. En un emocionante encuentro que promete ser un cierre de fase cargado de drama, el Athletic Club se prepara para enfrentarse al Viktoria Plzen en el icónico estadio de San Mamés este jueves. Bajo la dirección del experimentado Ernesto Valverde, el equipo bilbaíno tiene claro su objetivo: asegurar un puesto entre los dos primeros de su grupo en la Liga Europa. En otro frente, la Real Sociedad también se encuentra en una situación apremiante, ya que se enfrentará al PAOK griego en el Reale Arena, buscando la victoria que les permita mantener vivas sus esperanzas en la competición y garantizar la vuelta del 'playoff' en casa.
Este jueves marca el final de la primera fase de grupos de la Europa League, un evento unificado que se asemeja a la última jornada de la Liga de Campeones. Los clubes españoles, sin embargo, encaran retos diferentes. Mientras el Athletic Club lucha por una clasificación directa que evite un playoff, la Real Sociedad se enfrenta a la cruel realidad de tener que ganar para poder aspirar a continuar en la competición europea. La buena noticia para ambos equipos es que dependen de sí mismos para lograr sus metas.
En su fortaleza de San Mamés, el Athletic Club aspira a conquistar la segunda posición de su grupo, con la esperanza de romper una racha decepcionante de dos partidos sin victorias en casa. El club, que ha tenido un inicio complicado en 2025 con solo un triunfo en seis partidos y una dolorosa eliminación en la copa, necesita urgentemente un resultado positivo que sirva de impulso para recuperar la confianza y el apoyo de sus aficionados, quienes se encuentran divididos en medio de protestas en algunos sectores de la grada.
Desde el punto de vista competitivo, el Athletic llega al partido tras una humillante derrota ante el Besiktas turco (4-1), que ha puesto en entredicho su acceso a los octavos de final de la Europa League. Aunque aún no tienen asegurada su presencia en la siguiente ronda, un empate sería suficiente para sellar su billete. Sin embargo, una derrota podría dejarlos en una situación incómoda, dependiendo de los resultados de otros equipos como el Manchester United, el Steaua, el Lyon, el Tottenham, el Anderlecht, el Galatasaray y el Bodo/Glimt para no caer del 'Top 8'.
A nivel deportivo, Valverde podrá contar con casi toda la plantilla, salvo la baja de Ruiz de Galarreta, quien aún no ha superado su lesión en el bíceps, y de Nico Serrano. Sin embargo, la inclusión de Oihan Sancet entre los titulares es una posibilidad real, después de haber disfrutado de minutos en el último encuentro de LaLiga EA Sports contra el Leganés. Los seguidores del Athletic también esperan ver a jugadores clave como Julen Agirrezabala, Óscar De Marcos, Aitor Paredes, Beñat Prados y Unai Gómez en la alineación inicial.
Por otro lado, el Viktoria Plzen llega a este choque ya clasificado matemáticamente para el 'playoff', aunque todavía persiguen la esperanza de entrar en el 'Top 8' de la clasificación. Para ello, necesitarán una victoria en 'la Catedral' y esperar tropiezos de otros equipos en posiciones superiores, como el Lyon, el Tottenham, el Anderlecht, el Steaua, el Galatasaray o el Bodo/Glimt.
Es importante señalar que el equipo checo se encuentra actualmente en un parón invernal en su competición nacional, lo que podría afectar su rendimiento en el duelo ante el Athletic. A pesar de esta falta de ritmo competitivo, los checos no han conocido la derrota como visitantes en la Europa League hasta la fecha.
En paralelo, la Real Sociedad se prepara para asegurar su lugar en los 'playoffs' de la competencia, enfrentándose al PAOK en lo que promete ser un duelo decisivo en el Reale Arena. Aparentemente, la situación está un poco más controlada para ellos, ya que solo una combinación de resultados desfavorables podría dejarlos fuera, siempre y cuando pierdan por una diferencia de dos goles ante el Midtjylland mientras otros equipos como el Elfsborg no consigan la victoria.
Sin embargo, los donostiarras llegan a este encuentro en medio de una crisis de resultados, acumulando tres derrotas consecutivas por primera vez desde diciembre de 2020, lo que ha generado preocupación en la afición. Un triunfo frente al PAOK no solo sería crucial para su continuidad en la competición europea, sino que también les proporcionaría el oxígeno necesario para salir de esta mala racha.
Para ello, el equipo 'txuri urdin' deberá recuperar la solidez defensiva que los caracterizó en temporadas pasadas. En sus dos últimos partidos, la Real ha encajado seis goles, cifra alarmante comparada con los seis que habían recibido en total durante sus quince encuentros anteriores.
El PAOK, por su parte, ocupa actualmente el puesto 17 de la clasificación, apenas por encima de la Real Sociedad y empatado en puntos. También persigue el sueño del 'playoff', aunque su situación es delicada, ya que dependerá en gran medida de los resultados ajenos. A pesar de ser el cuarto clasificado de la Superliga griega, su desempeño como visitante en la Liga Europa ha sido decepcionante, con solo una victoria y dos derrotas. Además, tienen un historial poco favorable en sus visitas a España, donde nunca han conseguido llevarse los tres puntos en seis intentos previos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.