Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El pelota vasca: un deporte que trasciende fronteras

El pelota vasca: un deporte que trasciende fronteras

El pelota vasca: un deporte que trasciende fronteras

El pelota vasca es un deporte de origen vasco que se ha ido popularizando en todo el mundo en las últimas décadas. Se trata de un deporte de raqueta que se juega en una cancha de paredes, y que cuenta con varias modalidades, como el trinquete, la cesta-punta o el frontón.

Orígenes del pelota vasca

Se cree que el pelota vasca tiene sus orígenes en el siglo XVII, aunque algunas versiones apuntan a que podría ser incluso anterior. Se dice que los pastores vascos comenzaron a lanzar pelotas contra las paredes de las iglesias y los monasterios para entretenerse, y que este juego se fue popularizando hasta convertirse en un deporte.

Modalidades del pelota vasca

Actualmente, el pelota vasca cuenta con varias modalidades, cada una de ellas con sus propias características. Una de las más populares es la cesta-punta, que se juega en una cancha de 54 metros de longitud y en la que los jugadores tienen que lanzar la pelota con una cesta hasta la pared. Esta modalidad es también conocida como jai alai, y se puede encontrar en países como México, Estados Unidos o Filipinas.

Otra variación del pelota vasca es el trinquete, en el que se juega en una cancha cerrada, y en el que los jugadores tienen que golpear una pelota con la mano hasta que uno de ellos no logre devolverla. Esta modalidad se juega en países como Francia, Estados Unidos o Argentina.

Por último, tenemos el frontón, la modalidad más popular y extendida del pelota vasca. El frontón es una cancha de paredes que cuenta con varias dimensiones y en la que se pueden jugar distintas modalidades. Algunas de las más populares son el frontenis, en el que se juega con una raqueta, o el remonte, en el que los jugadores tienen que golpear la pelota con una especie de cesta.

Expansión del pelota vasca

El pelota vasca se ha expandido por todo el mundo a lo largo de las últimas décadas, y es en México donde cuenta con mayor popularidad. En este país, el jai alai es uno de los deportes más populares, y se pueden encontrar varias canchas en ciudades como Tijuana, Guadalajara o México DF.

En Estados Unidos, el pelota vasca también cuenta con cierta popularidad. En Miami, por ejemplo, hay una cancha en la que se juega a la cesta-punta, y en Connecticut se celebran torneos de frontón.

En Francia, el pelota vasca es considerado deporte nacional, y existen varias escuelas y entrenadores que se dedican a formar a jóvenes jugadores. Además, el país galo cuenta con una liga profesional en la que se juega al frontón, y en la que participan algunos de los mejores jugadores del mundo.

En definitiva, el pelota vasca es un deporte que trasciende fronteras y que cuenta con una gran variedad de modalidades y estilos. Gracias a su expansión por todo el mundo, cada vez son más las personas que tienen la oportunidad de conocer y disfrutar de este deporte tan emocionante y apasionado.