Gernika-Lumo es una ciudad situada en el corazón del País Vasco, en la comarca de Busturialdea. Esta ciudad es conocida por ser uno de los principales símbolos de la resistencia vasca frente a la opresión de la dictadura de Franco, y por el bombardeo que sufrió en 1937. Esta historia ha convertido a Gernika-Lumo en una ciudad cargada de simbolismo y memoria histórica, que merece la pena conocer de cerca.
Gernika-Lumo es la ciudad más antigua del País Vasco, con una historia que se remonta al siglo X. Durante muchos años, fue la capital de los señores de Vizcaya, y su Casa de Juntas (Liza) era un lugar de reunión para los representantes de las diferentes villas vizcaínas.
Sin embargo, la historia más conocida de Gernika-Lumo es la del bombardeo que sufrió el 26 de abril de 1937, durante la Guerra Civil española. Ese día, la Legión Cóndor alemana, apoyada por la Aviación Legionaria italiana, bombardeó la ciudad, causando la muerte de cientos de civiles e incendiando gran parte del casco histórico.
Este suceso fue inmortalizado por el pintor Pablo Picasso en su famoso cuadro "Guernica", que representa el horror de la guerra y se ha convertido en todo un símbolo del pacifismo y la libertad.
En honor a la memoria de las víctimas del bombardeo y como homenaje a la resistencia vasca, en Gernika-Lumo se encuentra el Museo de la Paz de Gernika. Este museo tiene como objetivo promover la paz, la convivencia y el respeto a los derechos humanos, y para ello presenta exposiciones permanentes y temporales sobre estos temas.
El Museo de la Paz de Gernika cuenta con una extensa colección de documentos y objetos sobre la Guerra Civil y la posguerra en el País Vasco, así como sobre la historia de la ciudad y su papel en la cultura vasca. Además, el museo organiza actividades culturales y educativas para todas las edades, como visitas guiadas, talleres y conferencias.
Gernika-Lumo es una ciudad pequeña pero llena de lugares de interés turístico y cultural. Además del Museo de la Paz, otros lugares destacados son:
Además, Gernika-Lumo es el punto de partida ideal para conocer otros lugares cercanos de interés turístico, como las playas de la costa vizcaína, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai o la cercana ciudad de Bilbao, donde se encuentra el famoso Museo Guggenheim.
Gernika-Lumo es una ciudad que ha sufrido mucho a lo largo de su historia, pero que ha sabido sobreponerse y convertirse en un símbolo de la resistencia y la lucha por la libertad. La historia del bombardeo de 1937 y el legado de la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika son solo algunos de los ejemplos de la importancia de esta ciudad para el País Vasco y para el mundo en general. Si tienes la oportunidad de visitar Gernika-Lumo, no dudes en hacerlo y conocer de cerca esta ciudad cargada de simbolismo y memoria histórica.