Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

La Ertzaintza inicia la investigación sobre el ataque a una sede del PNV

La Ertzaintza inicia la investigación sobre el ataque a una sede del PNV

La Ertzaintza inicia la investigación sobre el ataque a una sede del PNV

La madrugada del pasado miércoles, una sede del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en la localidad de Sestao (Vizcaya) sufrió un ataque con una pequeña bomba casera que provocó importantes daños materiales en el edificio y en los vehículos estacionados en las inmediaciones. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos ni víctimas mortales.

Este incidente, que ha sido condenado por todas las fuerzas políticas, sindicatos y organizaciones sociales, ha sido calificado por la Ertzaintza como un acto de violencia y terrorismo callejero. La policía autonómica vasca ha iniciado una investigación para tratar de identificar a los responsables de este ataque y llevarlos ante la justicia.

El ataque a la sede del PNV en Sestao es un recordatorio de que, aunque han pasado ya varios años desde que comenzó el proceso de pacificación en el País Vasco, todavía quedan grupúsculos que utilizan la violencia y la intimidación como medio de acción política. Este tipo de actos, además de ser moralmente repugnantes, son contraproducentes para los objetivos que dicen perseguir, ya que sólo generan rechazo y división en la sociedad.

Por desgracia, este no es el primer ataque de este tipo que se produce en el País Vasco en los últimos tiempos. A finales del año pasado, la sede de EH Bildu en la localidad guipuzcoana de Zarautz fue objeto de un atentado con pintura y cócteles molotov que causó daños materiales pero no víctimas personales. También en el mes de diciembre, desconocidos atacaron la casa del expresidente del PNV Josu Jon Imaz en Vizcaya, causando daños materiales pero sin causar víctimas.

Desde el Gobierno vasco y las fuerzas políticas y sociales se ha hecho un llamamiento a la unidad para condenar este tipo de actos y para trabajar en la consecución de una sociedad cada vez más justa y pacífica. La Ertzaintza, por su parte, está poniendo todos los medios a su disposición para tratar de resolver este caso y poner a los autores ante la justicia.

La violencia política y el terrorismo callejero no tienen cabida en una sociedad democrática y avanzada como la vasca. La solución a los problemas y desafíos que afronta nuestra sociedad sólo puede proceder del diálogo, la negociación y el respeto mutuo. En este sentido, la mayoría de la sociedad vasca se ha mostrado decidida a avanzar hacia un futuro de convivencia y paz, dejando atrás las dolorosas secuelas del pasado.

Es necesario seguir trabajando en la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia. Los atentados como el sufrido por el PNV en Sestao sólo reafirman la necesidad de mantenernos firmes en nuestro compromiso con la convivencia y la paz. La Ertzaintza, con su labor de investigación y protección de la ciudadanía, es un elemento clave en la consolidación de este camino hacia un futuro mejor para todas y todos.