La religión ha sido una parte integral de la historia y cultura del País Vasco durante siglos. Desde las antiguas creencias paganas hasta la llegada del cristianismo, la religión ha influido en todas las facetas de la vida de la gente en esta región.
Antes de la llegada del cristianismo, el pueblo vasco practicaba una religión pagana. Esta religión incluía la adoración a los elementos de la naturaleza, como el sol y la luna, y la creencia en seres sobrenaturales como los genios, los brujos y las brujas. Los druidas eran los líderes religiosos de esta época y se encargaban de los rituales y ceremonias.
Con la llegada de los romanos en el siglo III a.C., la religión pagana de los vascos se influenció por las religiones de los romanos y celtas.
El cristianismo llegó al País Vasco en el siglo IV con la llegada de los primeros misioneros. Aunque al principio se enfrentaron a la resistencia de los vascos, poco a poco lograron establecerse gracias al apoyo de los monarcas y nobles locales. Los monjes que llegaron al País Vasco establecieron monasterios, en los que se dedicaron a la enseñanza, la investigación y la evangelización.
La Iglesia Católica ha desempeñado un papel importante en la vida del País Vasco desde su llegada. Durante la Edad Media, la Iglesia católica tenía una gran influencia política y económica. Los monjes eran dueños de tierras, y su labor de enseñanza y evangelización era fundamental para la educación y el desarrollo cultural de la región.
En la Edad Moderna, la Iglesia Católica desempeñó un papel importante en la lucha contra la Reforma protestante y el protestantismo, que en ese momento se había extendido por toda Europa. La lucha contra el protestantismo aceleró la construcción de iglesias, monasterios y conventos a lo largo y ancho del País Vasco.
En el siglo XIX, la separación de la Iglesia y el Estado tuvo lugar en todo el mundo. En el País Vasco, la Iglesia Católica comenzó a perder su poder político y económico. La educación laica comenzó a ser introducida, y las instituciones religiosas comenzaron a tener menos influencia en la sociedad. Sin embargo, la religión católica todavía sigue siendo la religión predominante en el País Vasco.
En las últimas décadas, el País Vasco ha experimentado un aumento en la cantidad de personas que no practican la religión católica. Esto se debe en gran parte a la influencia de la globalización y la llegada de inmigrantes de diversas partes del mundo. En la actualidad se pueden encontrar en el País Vasco iglesias de diversas denominaciones cristianas, mezquitas y templos de otras religiones.
La religión ha sido una parte importante de la historia y cultura del País Vasco. Desde las antiguas religiones paganas hasta la llegada del cristianismo y la influencia de la Iglesia Católica, la religión ha desempeñado un papel fundamental en la vida de la gente vasca. La llegada de nuevas religiones en las últimas décadas es un reflejo de la globalización y la diversidad en la región. La religión sigue siendo un tema importante en la sociedad vasca y sigue influyendo en la forma en que la gente vive sus vidas.