Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Las cuentas de la Diputación de Gipuzkoa para 2021 salen adelante en solitario

La Diputación de Gipuzkoa ha conseguido sacar adelante las cuentas para el año 2021 en solitario, tras un intenso debate en el que se ha centrado en la necesidad de apoyar a los sectores económicos más afectados por la pandemia del coronavirus y en la lucha contra la despoblación en zonas rurales.

Un presupuesto para la recuperación económica

El presupuesto aprobado asciende a 1.200 millones de euros, y se ha diseñado especialmente para afrontar la crisis económica originada por la COVID-19. Además, se ha puesto especial atención en apoyar a los sectores más afectados por la pandemia, como el turismo, la hostelería, la cultura y el deporte. Este presupuesto incluye un plan de apoyo a la reactivación económica, que contará con una partida de 200 millones de euros para ayudar a las empresas y autónomos a salir adelante. También se han destinado fondos para la formación y el empleo, con el objetivo de reducir la tasa de desempleo en la provincia. En cuanto a las políticas sociales, se ha aumentado el presupuesto destinado a ayudas a personas mayores, discapacitadas y dependientes, así como a programas de igualdad de género y lucha contra la violencia machista. Además, se ha creado una partida para la atención de personas en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo de garantizar que nadie quede atrás en la recuperación económica.

Apoyo a la cultura y la educación

El sector cultural y educativo es uno de los más afectados por la pandemia, por lo que la Diputación de Gipuzkoa ha incluido en su presupuesto diversas medidas para su apoyo. Se ha destinado una partida de 35 millones de euros para el área de cultura, que se utilizarán para el sostenimiento de los equipamientos culturales y la promoción de la cultura y el patrimonio en la provincia. Además, se han previsto subvenciones para el sector cultural, para la organización de eventos y para la formación de profesionales del sector. En el área de educación, se ha establecido una partida de 47 millones de euros, que se utilizarán para la mejora de la calidad de la enseñanza y la lucha contra el abandono escolar. También se han destinado fondos para la mejora de las infraestructuras educativas y para el apoyo a las escuelas rurales.

Políticas para la lucha contra la despoblación

La Diputación de Gipuzkoa ha incluido en su presupuesto diversas medidas para combatir el despoblamiento en las zonas rurales de la provincia. Se ha creado un fondo de 2 millones de euros para el apoyo a proyectos empresariales en el medio rural. También se ha previsto una partida para el impulso del sector primario y para el apoyo a la agricultura y la ganadería sostenibles. Además, se ha establecido un plan de apoyo a la vivienda en el medio rural, con el objetivo de incentivar la rehabilitación de edificios y la construcción de nuevas viviendas.

Conclusiones

El presupuesto de la Diputación de Gipuzkoa para el año 2021 muestra un compromiso claro con la recuperación económica y social en la provincia. Se han previsto medidas para apoyar a los sectores más afectados por la pandemia y para combatir la despoblación en zonas rurales. Además, se ha prestado especial atención al área de cultura y educación, dos sectores que han sido muy afectados por la crisis sanitaria. En definitiva, el presupuesto aprobado es un paso importante para la recuperación de Gipuzkoa tras los efectos de la pandemia.