Dominion cierra la venta de sus parques solares en RD por 322 millones, aumentando su liquidez en 88 millones.
En una reciente noticia desde España, se anunció que Dominion ha cerrado un acuerdo para desprenderse de sus seis parques solares ubicados en la República Dominicana, con una valoración que supera los 375 millones de dólares, aproximadamente 322,4 millones de euros. Este anuncio fue difundido este lunes en un comunicado oficial emitido por la compañía.
La desinversión representa una inyección de capital significativa para Dominion, ya que se espera que la empresa reciba 102 millones de dólares, equivalentes a 87,7 millones de euros. De esta suma, se anticipa que 82 millones de dólares, o 70,5 millones de euros, se concretarán durante el año 2025.
Dominion ha destacado que esta transacción es un hito clave en su plan estratégico, reafirmando su posición como facilitador de Productores Independientes de Energía (IPP). La compañía se enfoca en desarrollar proyectos de energías renovables para terceros sin necesidad de mantener la propiedad mayoritaria a largo plazo.
El paquete de activos en cuestión incluye seis parques solares con una capacidad instalada combinada de aproximadamente 321 megavatios pico (MWp). Todos estos parques cuentan con contratos de compra de energía (PPA) a largo plazo, con tarifas alrededor de 100 dólares (86 euros) por megavatio hora (MWh).
El cierre de la transacción se ha realizado a un precio de 1,17 millones de dólares (1 millón de euros) por MWp, lo que sitúa el valor total de la operación por encima de los 375 millones de dólares.
Los parques solares que forman parte de esta desinversión se encuentran en diversas etapas de operación y desarrollo. El parque 'El Soco', que posee una capacidad de aproximadamente 39 MWp, está en funcionamiento desde diciembre de 2022. Por otro lado, 'WCG II' y 'WCG III', con capacidades de alrededor de 67 MWp y 73 MWp respectivamente, comenzaron su producción de energía en junio de 2025.
Adicionalmente, 'La Victoria', de cerca de 65 MWp, inició operaciones en julio de 2025, mientras que 'Lucila', con una capacidad estimada de 11 MWp, se encuentra en fase de pruebas y tiene previsto comenzar a operar comercialmente en octubre de 2025. 'LeVitals', también de aproximadamente 65 MWp, está en proceso de construcción y se espera que esté operativo en 2026.
El comprador de estos activos es un consorcio de fondos gestionados por fondos de pensiones dominicanos, enfocados en el sector de activos renovables IPP, con la intención de mantener y potenciar las infraestructuras energéticas de su país natal mediante inversión local.
Con esta operación, Dominion venderá el 80% de su participación en estos parques, conservando el 20% restante durante tres años para fortalecer su colaboración con el nuevo socio y asegurar su influencia en futuros desarrollos en la región.
El cierre definitivo de la transacción está sujeto a los procesos de aprobación estándar por parte de las instituciones y financiadores pertinentes.
Este movimiento también se alinea con la estrategia de Dominion de reducir su cartera de activos renovables, marcando así el fin de su periodo de propiedad temporal sobre ellos. Además, representa un avance hacia la simplificación que la empresa ha estado impulsando en los últimos meses para redirigir los recursos hacia su crecimiento en el sector medioambiental bajo la división 'Dominion Environment'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.