El Lehendakari reconoce a Carmelo Urza con el galardón 'Lan Onari' por promover la cultura vasca globalmente.
El Lehendakari Imanol Pradales ha presidido este miércoles un significativo acto en Bilbao, donde se ha concretado un acuerdo clave entre el Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Esta colaboración tiene como objetivo la promoción y difusión de la lengua vasca, el euskera, en las Euskal Etxeak ubicadas en Estados Unidos.
Durante este evento, el Lehendakari hizo entrega del galardón 'Lan Onari' al Doctor en Filología Hispánica, Carmelo Urza Larrauri, en reconocimiento a su valiosa aportación al estudio y divulgación de la cultura vasca en el ámbito internacional. Esta distinción no se había otorgado desde 2012 y fue reactivada gracias a una propuesta del propio Pradales ante el Consejo de Gobierno el pasado 22 de julio.
Carmelo Urza, natural de Sestao y residente en Estados Unidos desde su juventud, ha jugado un papel fundamental en el fortalecimiento de los vínculos entre Euskadi y América del Norte. En 1982, fue pionero en la creación del University Studies Abroad Consortium (USAC), que sirve de puente para conectar a estudiantes del oeste americano con la rica cultura y el idioma vasco a través de convenios de intercambio académico con la Universidad del País Vasco.
Desde su inicio, el sistema establecido por Urza ha facilitado la llegada a Euskadi de numerosos estudiantes de diversas nacionalidades, permitiéndoles no solo adquirir formación académica, sino también empaparse de las tradiciones y costumbres del pueblo vasco. Además, cientos de docentes americanos han contribuido a este intercambio, impartiendo clases en los distintos programas basados en la cultura vasca.
En su discurso, Imanol Pradales expresó su gratitud a Urza por su dedicación a la comunidad vasca, recordando su primer contacto con el nombre del académico a través de estudiantes norteamericanos en Bilbao. "Agradezco tu visión", subrayó el Lehendakari, destacando la importancia de iniciativas como esta en la proyección del pueblo vasco en el extranjero.
Pradales también se dirigió a los representantes de la diáspora vasca que asistieron a la recepción organizada por el Gobierno Vasco, subrayando el papel esencial que desempeñan en la estrategia 'Euskadi Global'. Destacó que la voluntad de mantener la identidad colectiva y construir comunidad es un rasgo distintivo de esta colectividad.
El evento culminó con la firma del acuerdo estratégico entre el Etxepare y NABO en el marco de la convención anual de esta última organización en Boise. Este convenio refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con su diáspora y busca consolidar el euskera como un elemento esencial para la cohesión dentro de la comunidad vasca en el exterior.
Desde su inicio en 2018, el programa Euskara Munduan ha acumulado logros significativos en la expansión del conocimiento del euskera, facilitando su transmisión a futuras generaciones. Con este nuevo acuerdo, NABO formaliza su compromiso con la enseñanza y promoción de la lengua vasca, una evolución celebrada por muchos.
El Lehendakari concluyó su intervención agradeciendo a las 40 Euskal Etxeak que preservan la cultura, lengua y tradiciones vascas a miles de kilómetros de su tierra natal. "Sois embajadores de nuestro pueblo", afirmó, reafirmando la importancia de la diáspora en la estrategia a futuro del Gobierno Vasco, que busca no solo fortalecer la cultura, sino también explorar oportunidades económicas y sociales en un mundo cada vez más globalizado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.