Euskadi suma 586.625 pensiones en octubre, con un incremento del 1,09% y un monto promedio de 1.621 euros, creciendo un 4,08%.
 
                                        En el mes de octubre, la Comunidad Autónoma del País Vasco ha registrado un total de 586.625 pensiones contributivas, lo que representa un incremento del 1,09% en comparación con el año anterior. Cabe destacar que la pensión media se ha elevado hasta los 1.621 euros, lo que supone un aumento del 4,08%, superando notablemente la media nacional que se sitúa en 1.315,51 euros, según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Desglosando esta cifra, encontramos que en Álava hay 84.445 pensiones, con un promedio de 1.645,87 euros; Gipuzkoa cuenta con 197.286 pensiones, con una pensión media de 1.591,38 euros; y Bizkaia alcanza las 304.894 pensiones, con un promedio de 1.633,38 euros. Estas cifras reflejan una tendencia al alza tanto en el número de pensiones como en la cuantía media en todas las provincias vascas.
El aumento del número de pensiones ha sido del 1,61% en Álava, del 1% en Gipuzkoa y del 1,01% en Bizkaia. En términos de la cuantía media de las pensiones, se observa un incremento del 4,11% entre los alaveses, del 4,13% en Gipuzkoa y del 4,04% en Bizkaia, cifras que reflejan una sustancial mejora en el sistema de pensiones de la región.
En el ámbito de las diferentes modalidades de pensión, se otorgan un total de 15.728 pensiones por orfandad, con un promedio de 634,91 euros; 2.281 pensiones a favor de familiares, cuyo promedio es de 993,08 euros; 43.107 pensiones por incapacidad permanente, con una cuantía media de 1.536,48 euros; 392.668 pensiones por jubilación, que alcanzan un promedio de 1.839,44 euros; y 132.841 pensiones por viudedad, con una media de 1.130,50 euros.
Asimismo, es pertinente mencionar que las pensiones con complementos a mínimos han alcanzado un total de 58.499, lo que equivale al 14,6% de las pensiones de mujeres y al 10% en el caso de hombres. Bizkaia lidera este aspecto con 32.805 pensiones con complementos a mínimos, seguida de Gipuzkoa con 17.698 y Álava con 7.996, lo que pone de manifiesto la realidad económica de muchas familias vascas enfrentando el desafío del ingreso mínimo garantizado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.