Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gobierno Vasco descarta vínculos con Antxon Alonso y aclara la transparencia en contratos.

Gobierno Vasco descarta vínculos con Antxon Alonso y aclara la transparencia en contratos.

En un reciente informe presentado por el Gobierno Vasco, se ha revelado que empresas implicadas en la trama de corrupción conocida como Cerdán han participado en un total de 2.002 licitaciones en Euskadi. Este dato se deriva del análisis de los contratos públicos realizados durante la última década en la región.

La portavoz del Ejecutivo vasco, Maria Ubarretxena, indicó que, tras la revisión exhaustiva de los contratos, no se hallaron adjudicaciones dirigidas a empresas vinculadas con Antxon Alonso, quien está relacionado con el caso y es el encargado de Servinabar, además de colega cercano del exlíder del PSOE, Santos Cerdán.

A pesar de lo anterior, Ubarretxena subrayó la participación de firmas citadas en el informe de la UCO sobre esta presunta red de corrupción, asegurando que no se identificó "ninguna irregularidad" durante el análisis de los contratos públicos evaluados.

El consejero de Hacienda, Noël d’Anjou, también compartió las conclusiones derivadas de esta exhaustiva revisión, que se centra en determinados actores económicos mencionados en el caso especial 20775/2020 que está siendo tratado por la Sala Segunda del Tribunal Supremo. La necesidad de esta investigación fue anunciada en junio, en el contexto de las denuncias sobre la mencionada trama que involucra a exfuncionarios del PSOE.

Durante la presentación, la portavoz del Gobierno enfatizó el compromiso con la "transparencia y la responsabilidad", lo que motivó la realización de este análisis de fondo sobre los procedimientos de contratación pública en Euskadi.

Ubarretxena aclaró que el análisis se llevó a cabo sin indicios de irregularidades en las actuaciones judiciales relacionadas, y se enfocó en evaluar la responsabilidad en la gestión de los contratos públicos.

En los procesos de estudio, se identificaron dos grupos de empresas: uno vinculado a Joseba Antxon Alonso Egurrola y otro con varias entidades citadas por la UCO, a las que se han dirigido preguntas en el Parlamento, con las respuestas debidamente enviadas este martes.

Además, el estudio se amplió para incluir otras empresas parte de los conglomerados investigados, abarcando asociaciones temporales de empresas (UTE) con participación de dichas entidades.

Maria Ubarretxena también destacó que estas empresas operan en sectores donde la competencia en contrataciones públicas es común, abarcando tanto obras como la provisión de servicios.

En total, el análisis abarcó 19 empresas relacionadas con Alonso Egurrola y 1.395 asociadas con otros grupos, totalizando 1.414 empresas evaluadas, según datos de la plataforma de contratos.

Respecto a las empresas relacionadas con Alonso Egurrola, Ubarretxena afirmó que no constan como licitadoras ni adjudicatarias en ningún procedimiento de la plataforma de contratación pública.

Por otro lado, las otras empresas han estado involucradas en 3.664 licitaciones, resultando adjudicatarias en 2.002 ocasiones, lo que implica que han recibido contratos de varios poderes adjudicadores en Euskadi, incluidos la administración autonómica y otras entidades municipales.

Desde enero de 2015 hasta la fecha, se han registrado 606.684 procedimientos de contratación, lo que significa que la participación de estas empresas representa solo el 0,33% del total en este periodo.

Finalmente, Ubarretxena concluyó asegurando que "no se detectó ninguna irregularidad en los procesos de contratación revisados" y enfatizó que han enviado sus conclusiones al Parlamento Vasco, reafirmando su compromiso con la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública.