Metal de Bizkaia proyecta 1.400 nuevos empleos en 2025, aumentando un 2,6% respecto a 2024 y anticipa un leve aumento en sus ingresos.

Bilbao, 22 de julio.
El sector metalúrgico en Bizkaia se señala para cerrar el año 2025 con la creación de 1.400 nuevos empleos, lo que representaría un incremento del 2,6% con respecto a 2024. A pesar de este crecimiento esperado, la industria continúa enfrentando un enfriamiento con niveles de pedidos por debajo de la media habitual.
Este pronóstico se incluye en un informe económico que abarca hasta el primer semestre de 2025 y que se presentó en la sede de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM), a cargo de su presidenta, Begoña San Miguel, y otros directivos destacados.
El análisis fue elaborado con la información de 235 empresas que representan a más de 17.000 trabajadores de la industria en Bizkaia. Según el documento, la actividad industrial muestra una leve mejora, aunque no alcanza a recuperar los niveles de 2023.
San Miguel destacó que la desaceleración en la actividad industrial es alarmante y la pérdida de relevancia de este sector en el Producto Interno Bruto (PIB) genera preocupación en las empresas.
A pesar de que el primer semestre de este año se presenta con un desempeño ligeramente mejor que el final de 2024, el proceso de recuperación sigue siendo “debil y desigual”. Solo el 16% de las empresas reporta un nivel de actividad superior al previsto, mientras que un 30% afirma haber tenido un desempeño inferior.
De cara a la segunda mitad del año, FVEM anticipa una “cierta estabilidad”, ya que un 61% de las empresas proyectan mantener su actividad superior al 75%, aunque un 14,4% teme estar por debajo del 50%.
El indicador de capacidad productiva de FVEM se sitúa en un 75,26% para la primera mitad del año, con expectativas de que se eleve ligeramente al 76,56% para finales de 2025, siempre que la convulsa situación económica global lo permita, según expresó la presidenta de la federación.
San Miguel subrayó que la industria de Bizkaia enfrenta un “estancamiento de mercados” en el 60% de las empresas, a pesar de que los datos actuales representan cierta mejora en comparación con hace seis meses.
Sin embargo, persiste la incertidumbre, pues las empresas no ven claras oportunidades de mejora debido a la inestabilidad y volatilidad global. Solo un 24% de los encuestados menciona la reactivación, evidenciando un sector con una demanda que no repunta, y que lidia con tensiones internacionales y competencia externa cada vez más agresiva.
En cuanto a las expectativas del mercado para la segunda mitad del año, se prevé una ligera mejora, aunque las empresas con mercados en reactivación apenas aumentan del 24% al 26%.
Aproximadamente el 40% de las empresas continúa reportando carteras de pedidos por debajo de lo habitual, mientras que la facturación total del sector ha caído un 2% en comparación con 2024. Las proyecciones, no obstante, sugieren un posible crecimiento leve en lo que resta del año.
A pesar de que se ha detenido la disminución en el número de empresas que reportan una reducción en su facturación, el equilibrio entre las que la han aumentado y las que la han visto disminuir sigue siendo negativo, marcando una reducción del 1,91%, el peor dato desde enero de 2022 y el tercer trimestre consecutivo en negativo.
Las previsiones para el segundo semestre sugieren un leve crecimiento, sin que ningún grupo sobrepase el 36% de incremento, subrayando la complicada situación en los mercados. Sin embargo, el indicador combinado se presenta positivo, sugiriendo que es probable que la facturación tenga un ligero aumento en esta segunda etapa del año.
En términos de empleo, las proyecciones para el segundo semestre de 2025 se ven favorables, con un 73,4% de las empresas planeando mantener su plantilla. Además, se estima un balance positivo entre aquellas que prevén incrementos frente a las que prevén recortes, lo que hace que desde FVEM se confíe en que el cierre de 2025 se logre con un incremento del 2,6% en los puestos de trabajo respecto a 2024.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.