
El pasado 2 de octubre en Bilbao, el Lehendakari Imanol Pradales ha expresado su firme oposición a la reciente detención de activistas involucrados en la Flotilla de la Libertad, ocurrida en aguas internacionales. Según su declaración, este acto representa una clara violación del Derecho Internacional Marítimo, lo cual plantea serias interrogantes sobre el respeto a las normativas globales que rigen el mar.
A través de sus redes sociales, Pradales ha manifestado su rechazo a la intervención de las fuerzas israelíes, que resultó en la interceptación de varios barcos de la flotilla. Esta situación ha generado una ola de críticas, especialmente entre aquellos que defienden la libertad de movimiento y los derechos de los activistas en alta mar.
El Gobierno vasco, según ha indicado el Lehendakari, está monitorizando con atención cada desarrollo relacionado con la Flotilla de la Libertad. Pradales ha enfatizado que la captura de personas en aguas internacionales es un acto que no solo contraviene el Derecho Internacional Marítimo, sino que también refleja una falta de consideración hacia los derechos humanos fundamentales.
En su declaración, Pradales ha subrayado la necesidad de un “escrupuloso respeto” hacia los Derechos Humanos y el Derecho Internacional. Además, ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que se tomen medidas definitivas que pongan fin a lo que él considera un genocidio en Gaza, exigiendo una pronta solución a esta crisis humanitaria que ha capturado la atención global.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.