La Junta Electoral de Zona de San Sebastián deja fuera a Majarenas de las listas de EH Bildu.
PP busca desmovilizar a los votantes con el fantasma de ETA, según López.
Ayuso pide al TS que declare legal la posible coalición entre Bildu y ETA para gobernar en Euskadi.
Ayuso reta a López tras afirmar que ETA "sigue viva" en Bilbao y menospreciar a quienes la combatieron.
Iturgaiz considera un escándalo que Sánchez mantenga relación con EH Bildu, donde aún hay terroristas.
Ortuzar del PNV acusa a EH Bildu de victimismo y a Sánchez y Feijóo de hacer su campaña.
Andueza (PSE) celebra la rectificación de EH Bildu, pero espera que reconozcan el daño causado.
PNV acusa a Bildu de cometer error al sumar a convictos de ETA y rectifica por oportunismo político.
EH Bildu celebra la renuncia de los condenados por delitos y se mantiene fiel a las vías democráticas.
Covite celebra renuncia de 7 "asesinos" de ETA en EH Bildu, pero exige la de otros 37 condenados.
Sánchez acusa al PP de utilizar a ETA ante la falta de opciones y expectativas electorales.
Iriarte elogia compromiso de paz de EH Bildu pero no aclara retirada de condenados de ETA de las listas.
Goia (PNV) considera ofensivo que EH Bildu incluya a "verdugos" en sus listas.
Urkullu insta a EH Bildu a aceptar críticas éticas y políticas por colocar convictos en sus listas sin victimizarse.
López afirma que las listas electorales con condenados por terrorismo son argumento para no votar a Bildu.
Urkullu critica a EH Bildu por incluir a condenados por terrorismo en sus listas.
EH Bildu tiene 44 ex-etarras en sus listas, según informa Covite.
Otegi denuncia que los críticos lo arrastran a ETA.
Viuda de López de Lacalle pide reconocimiento de responsabilidad en asesinato por parte de ETA.
Urkullu considera necesario reconocer el daño causado por ETA.