Tejeria resalta el autogobierno como clave para el progreso, aunque aún falta mucho por alcanzar su plena implementación.

Este domingo, el Kursaal de San Sebastián fue el escenario de un emotivo concierto que celebró los 45 años del Parlamento Vasco, un evento que evoca la importancia y la historia de esta institución en el contexto autonómico.
Durante el evento, Bakartxo Tejeria, presidenta del Parlamento, resaltó el autogobierno como un pilar fundamental en el desarrollo de la comunidad vasca. Señaló que la actualización y el cumplimiento de este autogobierno son esenciales para satisfacer las necesidades de la ciudadanía. Afirmó que, aunque aún queda camino por recorrer, se seguirán avanzando gracias a la voluntad del pueblo vasco.
La ceremonia reunió a destacadas figuras, incluidas autoridades y representantes del Gobierno Vasco, como el lehendakari Imanol Pradales, además de parlamentarios y miembros de la prensa que han contribuido a la labor de la institución a lo largo de los años.
El espectáculo comenzó con un audiovisual que recordó momentos históricos, seguido por la actuación de dantzaris que ofrecieron una calurosa bienvenida al público. En su discurso, Tejeria mencionó que la defensa de los derechos humanos y de las libertades es un elemento esencial en la labor del Parlamento, y reafirmó que durante estas cuatro décadas se ha trabajado para fortalecer la paz en la región.
La presidenta también destacó la defensa de la identidad vasca como una de las prioridades en la trayectoria del Parlamento. Hizo hincapié en que el autogobierno ha permitido a la comunidad avanzar, reiterando la necesidad de una actualización que responda a las expectativas actuales de los vascos.
En su intervención, Tejeria valoró los logros alcanzados desde la restauración democrática, subrayando que Euskadi, un territorio que alguna vez enfrentó desafíos severos, ha evolucionado para convertirse en un modelo moderno en Europa, un reflejo del esfuerzo colectivo de su gente.
A lo largo de estos 45 años, el Parlamento Vasca ha sido el encargado de promulgar las leyes que han guiado a la comunidad hacia el progreso, identificando las necesidades de la población y estableciendo prioridades significativas. Recordó que a partir de la constitución del Parlamento en 1980, se sentaron las bases para revitalizar la industria y el tejido económico de la región.
El compromiso de generar riqueza para sustentar un sistema de bienestar social justo e igualitario se ha mantenido y adaptado a lo largo de las sucesivas legislaturas, afirmó Tejeria con satisfacción.
Cerró su discurso agradeciendo a todos los que han formado parte de este trayecto en el Parlamento Vasco, reconociendo la labor de parlamentarios, trabajadores y miembros de la prensa que han hecho posible la evolución de la institución.
La velada musical contó con la Orquesta de Cámara Et Incarnatus, bajo la dirección de Miguel Zeberio, quien llevó a cabo la interpretación de la famosa ‘Carmina Burana - O Fortuna’. La actuación continuó con piezas que incluyen obras de reconocidos artistas vascos y contribuciones de la danza contemporánea.
Un instante conmovedor del evento se vivió con un homenaje a las personas que han sido parte de la historia del Parlamento y que ya no están, poniendo de relieve la importancia de recordar y valorar su legado.
El txistulari Iñaki Palacios hizo su aparición en el escenario, resaltando con su obra ‘Ama’, acompañada de la entrega de la orquesta y la danza de Marina Eskisabel. También se presentaron composiciones recientes de Palacios, cerrando la actuación con ‘Izaro’, una obra que simboliza la Cámara Vasca y que fue estrenada en este 2023.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.