Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Aburto señala que intentar imponer ideas externas al debate municipal es un error y llama a la colaboración.

Aburto señala que intentar imponer ideas externas al debate municipal es un error y llama a la colaboración.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha señalado la necesidad de que la oposición presente propuestas "bien elaboradas" que contribuyan al desarrollo de la ciudad. Aburto se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos constructivos si estos buscan el progreso de la villa.

Durante su intervención en el pleno dedicado al estado de la Villa, donde se conmemoran dos años de su mandato actual y una década al frente del Ayuntamiento, Aburto envió un "firme aviso" a aquellos que intentan introducir dinámicas ajenas al debate municipal, enfatizando la importancia de un enfoque colaborativo y respetuoso entre los miembros de la corporación.

El alcalde no perdió la oportunidad de manifestar su solidaridad con aquellos que enfrentan adversidades en otras partes del mundo, como los pueblos de Palestina y Ucrania, además de mencionar a aquellos que han sufrido desastres naturales en España, como los habitantes de Castilla y León y Galicia, sugiriendo que el sufrimiento humano debe ser una prioridad en la agenda política.

Aburto destacó que la esencia de la política debe centrarse en las personas, argumentando que la democracia y el respeto mutuo son esenciales para construir una sociedad mejor. Según él, las disputas y el enfrentamiento no deberían formar parte del estilo de trabajo municipal, abogando por un enfoque que priorice el bienestar de la población.

El alcalde enfatizó que aquellos que no estén dispuestos a colaborar por el bien de la comunidad, simplemente se sitúan fuera del proceso de mejora colectiva. Reiteró la importancia de trabajar de manera conjunta, compartiendo ideas y propuestas que puedan ser evaluadas y discutidas por todos, insistiendo en que su compromiso es con un gobierno honesto y proactivo.

Aburto se mostró autocrítico, reconociendo que en la administración de asuntos tan complejos se pueden cometer errores. Afirmó que estar dispuesto a reconocer fallos es parte fundamental de su liderazgo y que todos deben aceptar que el error es inherente al proceso de toma de decisiones.

Él mismo pidió disculpas por cualquier equivocación en su gestión, subrayando que el verdadero valor está en la acción y en proponer soluciones, rechazando la pasividad que puede llevar a una falta de progreso. La política, según su perspectiva, debe ser valiente, honesta y orientada al cambio.

Respecto a la percepción ciudadana de su gestión, Aburto afirmó que los bilbaínos valoran positivamente el trabajo realizado por su equipo y mencionó que, de celebrarse elecciones, tanto el PNV como el PSE conservarían sus asientos, mientras que otros partidos, como EH Bildu, podrían ganar representación, y el Partido Popular podría ver reducido su número de ediles a favor del partido Vox.

Aburto reafirmó su compromiso con una política basada en el diálogo y el consenso, insistiendo en que la política debe reflejar valores humanistas y centrarse en el bienestar general. Area de preocupación es cómo activar la colaboración entre diferentes grupos para abordar desafíos comunes.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la oposición, instándoles a que presenten sus propuestas con detalles específicos para mejorar la vida en Bilbao. Mostró su disposición para trabajar en conjunto si el enfoque busca avanzar en beneficios para la ciudad.

Aburto concluyó su intervención afirmando que a pesar de las diferencias, es fundamental convivir y buscar acuerdos que enriquezcan a la sociedad, alertando sobre el riesgo que implica dejar que intereses particulares impidan el progreso colectivo.