Acuerdo Regulador de la Ertzaintza 2025-2028: Seguridad, ERNE, ESAN y SIPE establecen sus fundamentos.

Con el firme propósito de mejorar y modernizar el servicio de la Ertzaintza, se ha anunciado una significativa inversión de 45 millones de euros, destinada a optimizar la atención que esta institución ofrece a la ciudadanía vasca.
BILBAO, 22 Ene.
En el marco de la Mesa de Negociación de la Ertzaintza, un espacio donde se mantienen diálogos cruciales con los sindicatos que representan a su personal (ERNE, ESAN, EUSPEL, SIPE), se han establecido esta mañana las bases que formarán el Acuerdo Regulador para el periodo 2025-2028.
Este nuevo convenio llega tras largos años de espera, ya que el anterior, que databa de 2013, no se había renovado. Las conversaciones para su actualización se iniciaron en 2022, retomándose de manera seria por parte del Departamento de Seguridad al comienzo de esta legislatura. En la reunión celebrada hoy, como respaldo al acuerdo, se hizo evidente el apoyo de ERNE, ESAN y SIPE, sindicatos que juntos representan más del 75% de la representación sindical de la Ertzaintza y un 83% en la Mesa de Negociación.
De acuerdo con la información proporcionada por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, esta colaboración entre el Ejecutivo y los sindicatos tiene como meta no solo mejorar y modernizar los servicios prestados por la Ertzaintza, sino también reforzar su papel como cuerpo policial integral en la región.
Las bases firmadas hoy incluyen una variedad de medidas orientadas a mejorar el rendimiento de la Ertzaintza. Entre estas, se destaca un complemento para el desarrollo profesional, diseñado para promover la formación continua a través de la colaboración con la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute. También se planea un incremento en el número de entrenamientos evaluables, lo que resultará en agentes más capacitados, así como la implementación de dispositivos móviles que facilitarán la atención en la calle para la recepción de denuncias ciudadanas.
El pacto también contempla la especialización de los cuerpos de investigación, con el fin de aumentar la eficacia en la resolución de casos, así como el desarrollo de capacidades de inteligencia para abordar los nuevos desafíos y amenazas que enfrenta nuestra sociedad moderna.
Este acuerdo implica una inversión que alcanzará los 45 millones de euros hacia el año 2028 y se sitúa dentro de los esfuerzos dirigidos por el Departamento de Seguridad, en conjunto con la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute, para llevar a cabo una reestructuración que permita contar con 8.000 efectivos en la Ertzaintza.
Con esta firma, se pone fin a un largo periodo de 12 años sin la actualización de las condiciones generales que rigen a la Ertzaintza. La Consejería ha subrayado que este progresivo avance permitirá enfrentar, de manera eficaz y sin fisuras, los retos de seguridad que plantea la nueva Euskadi Berria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.